Autor: Redaccion Grupo Hadad

El Gobierno de Javier Milei desató polémica en relación al feriado del fin de semana del 12 de octubre. El Gobierno de Javier Milei introdujo un cambio simbólico y controversial en torno al feriado del 12 de octubre: eliminó la denominación “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y volvió a referirse oficialmente a la fecha como el “Día de la Raza”, una expresión en desuso desde 2010 tras el decreto firmado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Aunque el cambio no se formalizó aún a través de un nuevo decreto, el uso del término “Día de la Raza” en canales oficiales dejó en…

Leer Más

El convenio firmado establece aumentos progresivos hasta febrero de 2026, un bono de $ 840.000 en cuatro cuotas y una cláusula de revisión para diciembre y marzo. A partir de octubre de 2025, los camioneros cobrarán con las nuevas escalas salariales que surgen del acuerdo paritario alcanzado entre la Federación Nacional de Camioneros (FedCam), la FADEEAC y la FAETyL. El convenio, que regirá hasta febrero de 2026, fue presentado ante la Secretaría de Trabajo para su homologación e incluye aumentos progresivos mes a mes, una cláusula de revisión y un bono extraordinario de fin de año. Escalas salariales de camioneros – Octubre 2025 Choferes y personal operativo: Chofer…

Leer Más

Estas son las carteras que ofrecen los mejores rendimientos con tu saldo. En un marco de escalada del dólar e incertidumbre económica, muchos trabajadores están buscando cómo cuidar sus ahorros y protegerse de la inflación; en ese contexto vale la pena saber cuáles son los bancos que ofrecen una mejor tasa de interés en Argentina. Con el BCRA operando fuertemente para evitar que se dispare el dólar, los argentinos tienen los ojos puestos en cuánto pagan los bancos con respecto al plazo y cuáles son las billeteras virtuales para operar en el mercado fintech. Los bancos con mejores tasas de interés en Argentina (TNA): Banco del Sol:…

Leer Más

Como consecuencia de la licuación de recursos e ingresos, las familias deben recurrir al financiamiento de la tarjetas de crédito para comer. Aumento de la morosidad en todos los segmentos. La mora por el pago de los créditos familiares, sobre todo en el uso de las tarjetas de crédito, se duplicó entre julio de este año y el mismo período de 2024. Según los datos difundidos por el Banco Central, en su último informe sobre la situación bancaria, la mora de los préstamos a las familias se ubicó en un 5,7%, reflejando un alza de 0,6 puntos porcentuales en comparación con junio y de 3 puntos porcentuales…

Leer Más

Lo que debería ser una jornada democrática para los trabajadores mercantiles se convirtió hoy en una muestra clara de la falta de transparencia que atraviesa al proceso electoral en el Centro de Empleados de Comercio de Campana. La Junta Electoral entregó únicamente dos planillas de avales a las listas opositoras, pero esas planillas carecían de los requisitos mínimos: no tenían firma, sello, ni numeración. Sin estas condiciones formales, cada aval recogido por las agrupaciones pierde validez legal, lo que constituye una maniobra para restringir la participación democrática. Según la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales y el Decreto 467/88, los procesos…

Leer Más

Uno por uno: cuáles son y cuánto cuestan los 10 SUV más baratos del mercado Son los autos de moda en todo el mundo, y en Argentina ya hay más de 100 modelos distintos. Los más vendidos no son los más accesibles. El ranking ordenado por precio En un mercado en el que apenas un millón de pesos es la brecha entre el precio más barato y el más caro del segmento de autos más accesibles para los usuarios, no hay margen para el error. La política comercial de las marcas se debe estudiar con lupa mes a mes, tanto para…

Leer Más

Una fábrica de porcelanas de Pilar despidió a 300 trabajadores por la crisis de Milei: “En la calle” En plena veda electoral por las elecciones bonaerenses, empleados de una histórica fábrica reclamaron por sus puestos de trabajo luego de recibir telegramas de despido. “Estamos todos con el corazón en la mano”, alertaron. Un grupo de trabajadores de la empresa de porcelanatos ILVA realizó una protesta con quema de gomas en la puerta de la fábrica ubicada en el partido bonaerense de Pilar, donde denunciaron que la firma dejó a 300 personas “en la calle”. También alertaron que la compañía se “ampara” en el discurso del presidente Javier…

Leer Más

Distintos rubros que impactan en la vida cotidiana subieron por encima del promedio inflacionario de los últimos meses. Septiembre traerá consigo una lista de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de los argentinos en las próximas semanas. El aumento en distintos rubros tendrá un impacto dentro del Índice de Precios al Consumidor de agosto, que se dará a conocer en la segunda semana de septiembre. En esa línea, distintas consultoras prevén un número que se ubique entre el 2% y 2,2% para el octavo mes del año. De confirmarse estas cifras, sería el tercer balance inflacionario…

Leer Más

Rápido cambio en las condiciones crediticias lleva a analizar de cerca los beneficios y rendimientos que ofrecen diferentes entidades ante escenarios cambiantes El escenario financiero argentino expuso un salto en las tasas de interés para depósitos a plazo fijo desde junio hasta septiembre de 2025, con aumentos que redefinieron la competitividad entre bancos públicos, privados y sociedades financieras no bancarias. El análisis de las tasas nominales anuales (TNA) informadas por cada entidad a través de la web del Banco Central de la República Argentina (BCRA) revela una variación amplia en las ofertas y, sobre todo, en los resultados reales que obtiene el ahorrista. Entre las principales entidades, los valores publicados…

Leer Más

Aumentan los combustibles en septiembre: de cuánto será la suba en los impuestos El Gobierno definió los nuevos valores del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al monóxido de carbono a partir del mes que viene. El gobierno nacional dispuso, a partir del 1º de septiembre, un aumento del impuesto a los combustibles líquidos y al monóxido de carbono y estableció un cronograma para recuperar los ajustes pendientes. Lo hizo a través del Decreto 617/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial. Este decreto deroga el Decreto N° 466 del 27 de mayo de 2024 y sus modificatorios, los cuales habían postergado sucesivamente la aplicación de varios tramos de estos incrementos tributarios.…

Leer Más