Autor: Redaccion Grupo Hadad
ANSES: el FGS no podrá invertir en contratos de futuro ni en hipotecas Con el decreto que impide dar préstamos personales a empleados y jubilados, también se derogaron dos alternativas de negocios financieros. El decreto conocido este lunes que da por concluida la posibilidad de que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FSG) conceda créditos personales a empleados en relación de dependencia, monotributistas o jubilados; también elimina la posibilidad para el organismo de realizar dos tipo de operatorias financieras de cierta importancia. La norma en cuestión determina la derogación de los incisos “m” y “n” del articulo 74 de la Ley 24.241. Por ellos se…
A partir de este lunes ARCA (otrora AFIP) dejará de cobrar el 95% del Impuesto País para las importaciones. Ese tributo ya tendría una fecha para su derogación. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) emitió una resolución por la que a partir de este lunes el Gobierno dejará de cobrar el 95% del Impuesto País para las importaciones. La medida no impactará en la cotización del dólar tarjeta. El Impuesto PAIS (que son las siglas de “Para una Argentina Inclusiva y Solidaria”) había sido creado en 2019 por el entonces presidente Alberto Fernández, que promulgó la ley 27.541 al…
Medicamentos de venta libre: cuáles podrán comprarse en kioscos y supermercados Analgésicos y antiácidos podrán adquirirse en comercios habilitados. A través del decreto 1024/2024, el Gobierno dispuso, además, que los remedios sin receta podrán exhibirse en las góndolas de las farmacias El Gobierno desreguló las condiciones de expendio de los medicamentos de venta libre en Argentina, según lo dispuesto en el decreto 1024/2024, publicado en el Boletín Oficial. Como detalló Infobae, esta medida, firmada por el Presidente Javier Milei y el Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, tiene por objetivo facilitar el acceso del público a estos productos “sin necesidad de intermediarios”. Con…
Dánica: alertan por el cierre de la planta de Llavallol y 150 trabajadores podrían quedar en la calle La compañía del Grupo Beltrán quiere trasladar la fábrica a la provincia de Córdoba. El Sindicato de la Industria del Aceite realizó una presentación ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para pedir “que se garanticen los puestos de trabajo” de todos los empleados de la planta. En el marco del plan motosierra del presidente Javier Milei que impulsa la destrucción de empresas y empleos, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA) alertó sobre las maniobras de la firma…
Techint anunció 800 despidos y suma tensión en la paritaria del acero El grupo que lidera Paolo Rocca anunció cesantías masivas en al menos dos de sus plantas más emblemáticas: la de Siderar, en San Nicolás, y la de Siderca, en Campana, terruño del secretario general de la UOM, Abel Furlán. El empresario, responsable de varios nombramientos en el Gabinete, se había quejado por la apertura económica de Milei. El anuncio de alrededor de 800 despidos en al menos dos fábricas del Grupo Techint elevó al máximo la tensión con la representación sindical de sus trabajadores y en la paritaria siderúrgica, que…
El Gobierno avanza con la privatización del servicio de trenes de pasajeros: las 7 líneas afectadas Según confirmó el ministro de Transporte, Franco Mogetta, están trabajando en pliegos de licitación y aseguró que estarán en condiciones de hacer “los primeros llamados en el primer semestre del año que viene”. Además de anunciar la desregulación del servicio de ramplas en los aeropuertos, el Gobierno confirmó esta tarde que también está avanzando con la privatización del servicio de transporte de pasajeros en trenes. Al respecto, precisaron que ya se está trabajando en la licitación que permitirá que empresas privadas puedan adjudicarse la operación de siete…
Tarjeta SUBE: quiénes podrán viajar gratis en tren y colectivo durante noviembre 2024 El Banco Provincia renovó uno de sus mejores descuentos para el penúltimo mes del año. El Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO), a través de su billetera virtual Cuenta DNI, renovó uno de sus principales beneficios para viajar gratis en trenes y colectivos durante todo noviembre: el reintegro en el costo del boleto. Esta promoción ofrecerá una devolución del 100% con un tope de $ 3000 mensuales por persona para un grupo de específico de usuarios y se tramitará en 4 simples pasos. ¿Quiénes podrán acceder a la recarga gratuita de $ 3000 para la Tarjeta…
Uno por uno: cuáles fueron los trabajos donde más cayó el salario Los únicos dos rubros que subieron están relacionados con el sector primario: petróleo y minería, y pesca. Casi todos los sectores registraron caídas en los salarios entre el primer semestre de 2023 y el primer semestre de 2024, pero no todos cayeron igual, de acuerdo a un informe del centro de estudios Fundar. Los únicos dos rubros que subieron están relacionados con el sector primario: petróleo y minería, y pesca. De los salarios que cayeron, las bajas más pronunciadas se dieron en asalariados del sector público, con la salud y la educación pública en…
¿Por qué no hay bancos este miércoles 6 de noviembre en Argentina? Durante esta jornada, no habrá atención en las sucursales, aunque ciertos servicios esenciales seguirán disponibles. Enterate cuáles son para organizar mejor tus transacciones. El miércoles 6 de noviembre, los bancos en Argentina no abrirán sus puertas al público debido al Día del Trabajador Bancario. Este día, dedicado a reconocer la labor del personal bancario, es un feriado para el sector en todo el país. Durante esta jornada, no habrá atención en las sucursales, aunque ciertos servicios esenciales seguirán disponibles. Entre los servicios que se podrán utilizar el miércoles figuran: Cajeros automáticos, que funcionarán para retiros…
Bancos acusan a Mercado Pago de bloquear su QR en pagos con tarjetas Las entidades sostienen que la compañía de Marcos Galperin busca “ganar principalidad” y “continuar abusando de su posición monopólica”. La interoperabilidad en pagos con tarjetas de crédito con código QR volvió a tener fricciones, luego que Mercado Pago anunciara que no procesaría transacciones realizadas con tarjeta Visa que no estén tokenizadas. La medida generó un fuerte repudio de los bancos, que acusaron a la compañía de Marcos Galperin de “bloquear” su QR, buscar “ganar principalidad”, y “continuar abusando de su posición monopólica”. “El objetivo de Mercado Pago y…