Autor: Redaccion Grupo Hadad
La planta láctea de Suipacha enfrenta deudas millonarias, atrasos salariales y caída en el ingreso de leche. Entre despidos y conflicto gremial, su futuro es incierto. La crisis de La Suipachense escaló un nuevo peldaño. La planta láctea de Suipacha, controlada desde 2012 por el grupo venezolano Maralac, acumula según datos del BCRA un total de 516 cheques rechazados por más de $3.642 millones. A la asfixia financiera se suman salarios impagos, deudas con proveedores y cortes en la recepción de leche, lo que llevó a una drástica caída de la producción. En paralelo, la decisión de enviar nueve telegramas de despido a personal administrativo detonó una marcha multitudinaria en la localidad,…
Acuerdo entre el Gobierno y controladores áereos: se normalizan los vuelos A través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se alcanzó un acuerdo entre la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). El Ministerio de Capital Humano anunció este miércoles un principio de acuerdo salarial con los controladores aeronáuticos. A raíz de este entendimiento, quedaría garantizado el normal funcionamiento de los servicios aerocomerciales, dejando sin efecto el cronograma de medidas de fuerza que había dispuesto el gremio. La cartera informó a través de un comunicado que a través…
Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $500 mil en medio del salto de tasas de interés Los principales bancos ofrecieron diferentes porcentajes para depósitos a 30 días. Las diferencias entre entidades marcaron un rango amplio en la renta final de cada colocación La aceleración de las tasas de interés generó un nuevo escenario para los ahorristas que eligieron el plazo fijo como alternativa de resguardo. En un relevamiento realizado sobre distintas entidades financieras, las ofertas mostraron un abanico que osciló entre el 25% y el 50% de TNA (Tasa Nominal Anual). La comparación se basó en un monto fijo de $500.000 a 30 días, lo…
Autorizan la libre circulación de camiones bitrenes sin restricción horaria en todo el país La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida. El Gobierno implementó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país, sin restricciones horarias, salvo en tramos donde se identifiquen riesgos para la seguridad vial, mediante la Resolución 1196/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida elimina la restricción para los vehículos de mayor porte, que hasta ahora sólo podían transitar por tramos específicos y en horarios determinados. La autorización de…
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto El gremio busca una recomposición del poder adquisitivo de los trabajadores y no encuentra un acuerdo con los empresarios del sector para cerrar un aumento. Tras el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, el gremio de controladores aéreos Atepsa (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación) confirmó un cronograma de medidas de fuerza que comenzará el próximo 22 de agosto y se extenderá hasta fin de mes. Los paros escalonados surgen ante la falta de acuerdo en la negociación paritaria con la Empresa Argentina de Navegación Aérea…
Día del Niño: preocupación en la industria por las bajas ventas y los juguetes importados La mayoría de los precios de los juguetes aumentaron por debajo de la inflación, pero ni eso sirvió para que las ventas se recuperen de manera significativa. De cara al Día del Niño el próximo domingo, la industria del juguete ve con preocupación un nuevo año con baja cantidad de ventas, a lo que se suma ahora la gran cantidad de importados que dificulta la recuperación del sector tras un muy mal 2024. Las jugueterías y fábricas nacionales de juguetes buscaban aprovechar el próximo Día del Niño para remontar parte de la mala…
CENSO NACIONAL DE REPOSITORES EXTERNOS Y PREVENTISTAS. La Lista Negra y Roja de Comercio, bajo la conducción de Eva Serrano, está llevando adelante un hecho sin precedentes en el sector: el Primer Censo Nacional de Repositores Externos y Preventistas. Este censo no surge de un escritorio ni de un gabinete técnico ajeno a la realidad laboral. Es una herramienta construida por los propios trabajadores. Quienes colaboraron en la elaboración de cada pregunta son compañeros agrupados en la Lista Negra y Roja de Comercio, que trabajan a diario en el sector y conocen sus necesidades. Se destacan los aportes de Sergio…
Créditos a tasa 0% para comprar autos 0 km: cuáles son las ofertas de las automotrices en agosto Las terminales renovaron sus planes de créditos con tasa subsidiada. La tasa 0% es la mayor atracción para los usuarios, pero las más costosas para las marcas. Las propuestas de este mes Unos días después de publicar sus listas de precios con aumentos mayores a los de los meses anteriores motivadas por la suba del dólar oficial, las automotrices argentinas renovaron sus ofertas de financiación con tasas de interés subvencionadas por las propias filiales argentinas. Las financiaciones sin interés empezaron a aparecer lenta y progresivamente a…
¿Se vienen más aumentos? Las empresas de consumo masivo se quedaron sin espalda para absorber la suba del dólar Las empresas de consumo masivo tuvieron su peor primer trimestre en materia de ventas desde 2019 y los márgenes operativos fueron negativos en los últimos doce meses. Tras la suba del dólar de la última semana, que avanzó 5,5 por ciento y alcanzó un aumento total de 14 por ciento en el mes, el interrogante ahora es cuál será el traspaso a precios internos. El Gobierno insiste con su falaz teoría de que el apretón monetario, junto a un consumo interno deprimido, bastarán para…
Metrodelegados convocan a nuevo paro total de subte: cuándo El gremio anunció la medida de fuerza tras denunciar el fallecimiento de un trabajador que habría contraído cáncer por asbesto. Los metrodelegados llevarán a cabo una medida un paro total del servicio el próximo lunes 4 de agosto, que afectará a las seis líneas de subte y el premetro.La interrupción del servicio se realizará entre las 13:00 y las 15:00 horas. La drástica decisión se toma en denuncia por el fallecimiento de un compañero, quien habría contraído cáncer a causa de la exposición al asbesto.Según un comunicado difundido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y…