Autor: Redaccion Grupo Hadad
Paritarias camioneros: cuánto cobran en julio 2025 En medio de una inflación persistente y bajo la presión del techo salarial impuesto por el Gobierno, el Sindicato de Camioneros acordó un aumento del 3% en tres tramos y un bono no remunerativo de $45.000. El Sindicato de Camioneros firmó esta semana la paritaria correspondiente al trimestre junio-agosto, con una recomposición salarial total del 3%, distribuida en tres tramos consecutivos: 1% con el salario de junio, 1% en julio, y 1% en agosto. A esto se suma el pago de una suma no remunerativa de $45.000, negociada como herramienta para mitigar el impacto inflacionario sin necesidad de revisar…
El gremio de pilotos amenazó con paros porque les bajaron los días de descanso Aerolíneas Argentinas asegura que los vuelos de las vacaciones de invierno están garantizado Luego de la reforma del Código Aeronáutico, que modifica los límites de servicio y descanso para tripulaciones aéreas, el gremio de pilotos advirtió por posibles cancelaciones de vuelos en julio, momento en que se desarrollarán las vacaciones de invierno y en las que se prevé una alta demanda para las aerolíneas. Indican que hay dificultades en la reconfiguración de las operaciones con el nuevo régimen. El conflicto se origina en la reglamentación del Decreto 378/2025, publicado…
La empresa nacional evalúa que hacer ante la suba del precio del petróleo impulsada por las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, otras compañías del sector ya reflejan cambios en los precios en sus surtidores. Diferentes compañías petroleras que operan en el país aplicaron nuevos aumentos al precio de los combustibles que rondan el 5%. Mientras tanto, YPF define el esquema de las nuevas subas ante el incremento del valor del petróleo a raíz del conflicto bélico – protagonizado por Israel e Irán – en Medio Oriente. En detalle, la empresa Puma aplicó el aumento desde la medianoche del viernes. Por su parte, Shell también reflejó una suba en sus…
Las empresas de medicina prepaga siguen aplicando subas por arriba de la inflación El alza interanual de mayo de las empresas de medicina prepaga fue del 67%. Cuál fue la prepaga que más aumentos dispuso. Las empresas de medicina prepaga aumentaron sus cuotas muy por encima de la inflación informada por el INDEC. En la comparación interanual, las prepagas incrementaron sus servicios un 67% cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un alza punta a punta del 43,8% (mayo). Ahora, las compañías de salud volverán a cobrarles a sus clientes aumentos por encima del último dato de inflación. El Instituto Nacional de Estadísticas y…
Alerta empleados de Comercio: ¿dejan de pagar los aumentos paritarios sin homologar? Ante la falta de aprobación de Trabajo, grandes cadenas decidieron no abonar la sumas acordadas durante las negociaciones entre el sindicato y las cámaras del sector. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) se declaró este jueves en alerta ante el “reiterado incumplimiento” del acuerdo paritario mercantil firmado semanas atrás. “Desde mediados de mayo, trabajadores de empresas como Makro, Vital y Jaguar se encuentran realizando medidas de fuerza para reclamar el pago íntegro del aumento salarial correspondiente al trimestre abril- junio”. resaltaron mediante un comunicado. El acuerdo firmado por la FAECYS con las cámaras empresarias del…
Chau indemnización: Milei habilitó la creación de fondos de inversión para despidos La CNV creó el nuevo régimen de fondos de inversión para ceses laborales, que se pueden acordar en convenios laborales. La Comisión Nacional de Valores creó el nuevo régimen de fondos de inversión para ceses laborales, que se pueden acordar entre sindicatos y empresas en el marco de convenios laborales. El objetivo es que el trabajador aporte a su propio ingreso por despido, quitándole la responsabilidad de la indemnización a la parte empresaria. La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó este jueves que “finalizada la consulta pública llevada a cabo…
Después de varios cambios de manos, hoy está controlada por el empresario logístico Claudio Espinosa La empresa postal privada más grande del país entró en concurso preventivo. La firma OCA Log informó que el juzgado comercial 23 declaró la apertura del concurso preventivo de acreedores, solicitado por la compañía hace un par de meses. “De esta manera, se inicia un procedimiento que permitirá a la empresa reestructurar su pasivo actual, asegurar la continuidad operativa, preservar más de 8500 fuentes de trabajo directas e indirectas y avanzar en la elaboración de una propuesta que permita atender las obligaciones asumidas con sus acreedores”, señaló…
Chubut buscará cobrar un impuesto a camiones extranjeros para reparar la Ruta 40 El gobernador local, Nacho Torres, anunció el envío de un proyecto a la legislatura tras el traspaso de la obra por parte del gobierno nacional. El gobernador de Chubut, Nacho Torres, anunció en las últimas horas que presentará un proyecto de ley para que la provincia patagónica se haga cargo de la reparación y el mantenimiento de la Ruta 40 mediante el cobro de una tasa a los camiones extranjeros que circulan por esa vía y que son “responsables de su desgaste”. Torres adelantó que presentará una iniciativa para que la Legislatura provincial autorice a Chubut a…
Gremios como la UOM, Bancarios, Judiciales, SMATA y ATE definirán medidas de fuerza. La CGT en estado de movilización. Gremios de distintas ramas realizarán paros, movilizaciones y cortes de calles si la Corte Suprema confirma la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad, y una posible detención. Tanto Metalúrgicos de la UOM, mecánicos de SMATA, bancarios, judiciales, como estatales de ATE y empleados de organismos previsionales adelantaron su postura. Los representantes de esos gremios participaron de una reunión convocada por la presidenta del PJ en la sede partidaria de la calle Matheu, donde trazaron las posibles medidas de fuerza ante lo que denuncian como un intento…
Los nuevos valores de algunos modelos de smartphones recién lanzados en el mercado local. Bajas también en televisores El efecto de la reducción de aranceles e impuestos internos sobre la industria de la tecnología de consumo se reflejó de manera concreta en los precios que las principales marcas aplicaron a sus dispositivos. Tras las decisiones del Gobierno, tres fabricantes anunciaron bajas de precios en celulares y electrónica de consumo, con descuentos significativos que responden al nuevo esquema tributario. Motorola se convirtió en la tercera compañía de smartphones en aplicar descuentos en sus productos. La empresa informó precios más bajos para su nueva línea edge 60, en comparación con…