Close Menu
Info ComercioInfo Comercio
  • Inicio
  • Noticias
  • Destacadas
  • Fuero del trabajo
  • Ingresar
  • Suscribirse
Ultimas publicaciones

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

septiembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Info ComercioInfo Comercio
  • INICIO
  • NOTICIAS

    Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

    octubre 8, 2025

    Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

    septiembre 20, 2025

    La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%

    septiembre 20, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025
  • DESTACADAS

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón en medio del salto de las tasas de interés

    septiembre 2, 2025
  • FUERO DEL TRABAJO

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Vuelos normalizados

    agosto 28, 2025

    Paros escalonados desde el 22 de agosto

    agosto 20, 2025

    ” LA VOZ DE LOS QUE SOSTIENEN LA GONDOLA ” : nace el censo nacional de repositores

    agosto 10, 2025
  • Suscribirse
  • Ingresar
Info ComercioInfo Comercio
Casa»NOTICIAS»Bajó el desempleo en la Ciudad de Buenos Aires y se redujo la brecha de género y región
NOTICIAS

Bajó el desempleo en la Ciudad de Buenos Aires y se redujo la brecha de género y región

LoupNoirPor LoupNoirjulio 4, 2022Actualizado:octubre 26, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegrama Correo electrónico
Bajo el desempleo en la Ciudad de Buenos Aires 1
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

El desempleo en la caba fue de 8,7% en el primer trimestre del año, con una caída de 1,3 % en comparación anual pero un aumento de 1% respecto del último trimestre de 2021, según los datos dados a conocer por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc).

El informe del organismo estadístico reveló también una reducción en la brecha de género, así como de la histórica diferencia entre los barrios del norte y del sur del distrito, si bien persisten las disparidades en las dos variables.
La información de los niveles de desempleo nacional para el primer trimestre será difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el próximo jueves 23 de junio.
La Dgeyc destacó que «continúa la tendencia de recuperación de los principales indicadores, observándose un incremento tanto de la tasa de actividad como del empleo, y una disminución de la población inactiva», con niveles «similares a los correspondientes al año 2018».
«Sin embargo, se observa cierta fragilidad en este proceso, debido a que las variaciones interanuales de los principales indicadores comienzan a ser menos profundas que durante los trimestres anteriores», remarcó el informe, en alusión a los cambios en la base de comparación, que ya toman períodos en los que las restricciones a la actividad de los primeros meses de la pandemia comenzaban a flexibilizarse.

Bajo el desempleo en la Ciudad de Buenos Aires 1
Bajó el desempleo en la Ciudad de Buenos Aires y se redujo la brecha de género y región 2

La tasa de actividad de la población residente en la ciudad de Buenos Aires alcanzó el 55,3%, con un aumento interanual de 1,7 punto porcentual y una baja de 1,1 en comparación con el cuarto trimestre del año pasado.
La tasa de empleo se ubicó en 50,4%, incrementándose 2,2 puntos respecto al mismo trimestre del año anterior y disminuyendo 1,7 en relación con octubre-diciembre.
La desocupación alcanzó al 8,7% de la Población Económicamente Activa (PEA), con una reducción de 1,3 puntos en comparación con el mismo período de 2021 y un alza de 1 en relación con el cuarto trimestre.
La subocupación alcanzó 9,3% de la población económicamente activa, con una disminución interanual de 1,2 puntos, que llegó a 1,7 en comparación con el último trimestre.

En valores absolutos, el aumento interanual de la población ocupada fue de 69.385 personas, además de una reducción en la cantidad de desocupadas de 16.996, en tanto la inactividad disminuyó en 49.331.
En la clasificación por sexo, para la población de mujeres, la tasa de actividad aumentó marginalmente 0,2 punto, alcanzando el 49,7%, la de empleo se incrementó en 1,4 (44,8%), mientras que la desocupación fue de 10%, disminuyendo 2,2.
En lo que a la población de varones respecta, la tasa de empleo (56,9%) aumentó 3,2 puntos porcentuales y la de desocupación (7,5%), disminuyó marginalmente 0,4% en tanto la tasa de actividad (61,5%) aumentó 3,2%.
En cuanto al análisis por zonas, todas mostraron mejoras en el comportamiento de las tasas de empleo y desocupación, con una mejora relativa de la zona sur que aún no alcanza para equilibrar las diferencias con el norte.

El empleo en zona sur presentó la mayor recuperación de 2,9 puntos porcentuales, alcanzando una tasa de 43,7%, seguido por las zonas norte (54,5%) y centro (52,3%), con un incremento de 2,3 y 1,9 respectivamente.
La tasa de desocupación disminuyó 3 puntos en la zona sur (12%), 1,6 en el norte (4,7%) y 0,5 en el centro (8,8%).
La tasa de actividad presentó un aumento en zona centro (1,7 puntos), alcanzando un 57,3%, seguida por el sur con un incremento de 1,6 y una tasa de 49,6%, mientras que en el norte fue de 1,5 llegando a 57,2%.
La población asalariada con descuento jubilatorio descendió a 73,4%, 1,9 punto menos que en el mismo trimestre de 2021, debido en parte a que «la recuperación de los puestos de trabajo está vinculada al retorno a la actividad de la población de trabajadores informales», indicó la Dgeyc.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
LoupNoir
  • Sitio web

Relacionados Postes

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

septiembre 20, 2025

La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%

septiembre 20, 2025

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025

Los aumentos que llegan en septiembre: colectivos, subte, prepagas, luz, gas, combustibles y alquileres

septiembre 2, 2025
Agregar Un Comentario
Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

Data from Tiempo3.com
Destacadas
FUERO DEL TRABAJO

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

El convenio firmado establece aumentos progresivos hasta febrero de 2026, un bono de $ 840.000 en…

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025

300 trabajadores despedidos por la crisis

septiembre 5, 2025
Quienes somos
Quienes somos

“¡Bienvenidos a Info Comercio! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

Publicaciones recientes
  • Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre
  • Paritarias Camioneros 2025
  • Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina
  • La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%
  • Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical
Nuevos comentarios
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Suscribirse
    © 2025 info comercio - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design.

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.