Close Menu
Info ComercioInfo Comercio
  • Inicio
  • Noticias
  • Destacadas
  • Fuero del trabajo
  • Ingresar
  • Suscribirse
Ultimas publicaciones

Nuevo paro total de subte

agosto 2, 2025

643.800 argentinos viajaron en junio

julio 29, 2025

600 trabajadores suspendidos

julio 29, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
Info ComercioInfo Comercio
  • INICIO
  • NOTICIAS

    643.800 argentinos viajaron en junio

    julio 29, 2025

    Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones

    julio 28, 2025

    “SI NO RECLAMAMOS, LA EMPRESA SEGURO NOS REINCORPORA”: LA ALARMANTE FRASE DEL DELEGADO ANTE EL CIERRE DE MAXICONSUMO

    julio 25, 2025

    Ropa cayó 7,7% en el tercer bimestre

    julio 25, 2025

    Restringen gas a industrias y estaciones de GNC

    julio 4, 2025
  • DESTACADAS

    Nuevo paro total de subte

    agosto 2, 2025

    600 trabajadores suspendidos

    julio 29, 2025

    Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones

    julio 28, 2025

    Subieron las tasas de los plazos fijos

    julio 24, 2025

    Motosierra a funcionarios de Trabajo

    julio 9, 2025
  • FUERO DEL TRABAJO

    Nuevo paro total de subte

    agosto 2, 2025

    600 trabajadores suspendidos

    julio 29, 2025

    Motosierra a funcionarios de Trabajo

    julio 9, 2025

    Camioneros: cuánto cobran en julio 2025

    junio 25, 2025

    Milei habilitó la creación de fondos de inversión para despidos

    junio 20, 2025
  • Suscribirse
  • Ingresar
Info ComercioInfo Comercio
Casa»#VIRAL»Billeteras digitales : AFIP pone la lupa
#VIRAL

Billeteras digitales : AFIP pone la lupa

LAUTAROPor LAUTAROagosto 23, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegrama Correo electrónico
billet1
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

AFIP pone la lupa sobre billeteras digitales: investigará las transferencias que superen cierto monto en septiembre

El organismo monitorea a los usuarios de billeteras digitales que superen ciertos montos en saldos mensuales, como parte de una actualización de sus controles fiscales.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) investigará a los usuarios de billeteras digitales que realicen transferencias, mantengan saldos o efectúen consumos que superen ciertos montos establecidos por el organismo. Esta medida, que forma parte de una actualización de los regímenes de información, tiene como objetivo mejorar el control sobre las operaciones realizadas en el sistema financiero y en las plataformas electrónicas de pago, en un esfuerzo por mantener la trazabilidad de las transacciones y asegurar que se cumpla con las normativas fiscales vigentes.

billetSegún lo informado por AFIP, los usuarios de billeteras digitales que realicen ingresos o egresos por encima de los $400.000 en septiembre podrán ser notificados por el organismo.

Este límite es el resultado de una actualización reciente realizada por la administración dirigida por Florencia Misrahi, la cual también estableció nuevos montos para los saldos mensuales. En este sentido, el tope para los saldos mensuales no deberá exceder los $700.000 si es que se aspira volar debajo del radar del organismo.

Esta medida no solo afecta a quienes operan con billeteras virtuales, sino también a los bancos y otras entidades financieras que deberán informar sobre los movimientos que superen los límites mencionados. Estas acciones responden a una estrategia más amplia de la AFIP para mejorar los mecanismos de información, y se suman a una serie de medidas implementadas en los últimos años para fortalecer el control sobre las transacciones financieras en el país.

La AFIP se encuentra en un proceso de simplificación de sus mecanismos de control y verificación. A través de la actualización de la Resolución General N° 4298, el organismo ha elevado los importes a partir de los cuales las entidades financieras y las plataformas de gestión electrónica o digital deben informar todas las transacciones, saldos y consumos de las cuentas que gestionan. Esta medida se inscribe en una estrategia del Estado Nacional para modernizar la administración pública y hacerla más ágil y transparente.

Montos mínimos a informar también fueron elevados

En este sentido, los montos mínimos que obligan a las entidades a informar a la AFIP sobre las acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales de todas las cuentas, se incrementaron de $200.000 a $700.000. Además, los consumos realizados con tarjetas de débito por el titular y sus adicionales deberán ser informados cuando superen los $400.000, en comparación con el límite anterior de $120.000.

 

Si el cliente no puede justificar el origen de los fondos, la AFIP podría tomar medidas más severas.

En algunos casos, el organismo podría decidir cerrar la cuenta del usuario y generar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS), que se envía a las autoridades competentes para que investiguen posibles casos de lavado de dinero u otras actividades ilícitas.

AFIP billetras virtuales MONTOS
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
LAUTARO

Relacionados Postes

643.800 argentinos viajaron en junio

julio 29, 2025

Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones

julio 28, 2025

“SI NO RECLAMAMOS, LA EMPRESA SEGURO NOS REINCORPORA”: LA ALARMANTE FRASE DEL DELEGADO ANTE EL CIERRE DE MAXICONSUMO

julio 25, 2025

Ropa cayó 7,7% en el tercer bimestre

julio 25, 2025

Restringen gas a industrias y estaciones de GNC

julio 4, 2025

Colectivos y subtes: cuánto empezará a valer en boleto en julio

julio 1, 2025
Agregar Un Comentario
Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

Data from Tiempo3.com
Destacadas
DESTACADAS

Nuevo paro total de subte

agosto 2, 2025

Metrodelegados convocan a nuevo paro total de subte: cuándo El gremio anunció la medida de…

600 trabajadores suspendidos

julio 29, 2025

Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones

julio 28, 2025

Subieron las tasas de los plazos fijos

julio 24, 2025
Quienes somos
Quienes somos

“¡Bienvenidos a Info Comercio! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

Publicaciones recientes
  • Nuevo paro total de subte
  • 643.800 argentinos viajaron en junio
  • 600 trabajadores suspendidos
  • Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones
  • “SI NO RECLAMAMOS, LA EMPRESA SEGURO NOS REINCORPORA”: LA ALARMANTE FRASE DEL DELEGADO ANTE EL CIERRE DE MAXICONSUMO
Nuevos comentarios
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Suscribirse
    © 2025 info comercio - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design.

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.