Close Menu
Info ComercioInfo Comercio
  • Inicio
  • Noticias
  • Destacadas
  • Fuero del trabajo
  • Ingresar
  • Suscribirse
Ultimas publicaciones

Nuevo paro total de subte

agosto 2, 2025

643.800 argentinos viajaron en junio

julio 29, 2025

600 trabajadores suspendidos

julio 29, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
Info ComercioInfo Comercio
  • INICIO
  • NOTICIAS

    643.800 argentinos viajaron en junio

    julio 29, 2025

    Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones

    julio 28, 2025

    “SI NO RECLAMAMOS, LA EMPRESA SEGURO NOS REINCORPORA”: LA ALARMANTE FRASE DEL DELEGADO ANTE EL CIERRE DE MAXICONSUMO

    julio 25, 2025

    Ropa cayó 7,7% en el tercer bimestre

    julio 25, 2025

    Restringen gas a industrias y estaciones de GNC

    julio 4, 2025
  • DESTACADAS

    Nuevo paro total de subte

    agosto 2, 2025

    600 trabajadores suspendidos

    julio 29, 2025

    Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones

    julio 28, 2025

    Subieron las tasas de los plazos fijos

    julio 24, 2025

    Motosierra a funcionarios de Trabajo

    julio 9, 2025
  • FUERO DEL TRABAJO

    Nuevo paro total de subte

    agosto 2, 2025

    600 trabajadores suspendidos

    julio 29, 2025

    Motosierra a funcionarios de Trabajo

    julio 9, 2025

    Camioneros: cuánto cobran en julio 2025

    junio 25, 2025

    Milei habilitó la creación de fondos de inversión para despidos

    junio 20, 2025
  • Suscribirse
  • Ingresar
Info ComercioInfo Comercio
Casa»NOTICIAS»El Gobierno pisa el salario camionero pero blinda a Moyano en la interna
NOTICIAS

El Gobierno pisa el salario camionero pero blinda a Moyano en la interna

Redaccion Grupo HadadPor Redaccion Grupo Hadadjunio 3, 2025No hay comentarios4 Minutos de Lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegrama Correo electrónico
pablo y
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

Como sucedió con el sindicato de Comercio, la dupla Milei-Caputo están determinados a mantener un desfasaje entre salarios e inflación. No obstante, el Ejecutivo tuvo un gesto con el máximo referente de Camioneros.

El Gobierno pasó por alto el reclamo del sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, para reabrir su paritaria frente al desfasaje entre el último arreglo salarial y la inflación acumulada en el trimestre marzo-mayo. En paralelo y como muestra de buena voluntad política, favoreció al dirigente al no homologar un convenio del transporte automotor de cargas para la provincia de Santa Fe impulsado por un rival interno de Moyano. Incluso a pesar de que ese arreglo sectorial parece hecho a medida de la prédica libertaria para las relaciones laborales.

Ambas acciones se dieron en paralelo y así lo destacaron los funcionarios del Ejecutivo a cargo de administrar el vínculo con el sindicalismo. Desde la perspectiva libertaria implica un paso significativo en su decisión de utilizar los ingresos de los trabajadores como ancla inflacionaria, como ya intentó con la paritaria de Comercio al privarla de su validación formal, a cambio de resignar un convenio inspirado en las ideas del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

En la negociación salarial con las cámaras del autotransporte de cargas Fadeeac, Faetyl y Catac, el gremio había reclamado días atrás una audiencia para discutir una compensación por la pérdida de poder adquisitivo durante el trimestre: con un aumento resuelto de 1,2% para marzo; 1% en abril y 1% en mayo, la inflación fue de 3,7%, 2,8 y se espera en torno del 2 por ciento, respectivamente. Dirigentes explicaron que ese pedido apuntaba a un extra de no menos de 4 por ciento para empardar el avance en los valores de la canasta básica.

La cita nunca se concretó y en el Gobierno confirmaron que la decisión es no convocarla bajo la misma premisa de Comercio y otros sindicatos de referencia, que consiste en no avalar administrativamente ningún incremento salarial superior a la línea del 1 por ciento mensual. En las cámaras patronales dieron validez a esa pauta y aseguraron que sólo esperan un llamado en los próximos días para negociar el siguiente trimestre, de junio a agosto.

Las trabas libertarias a los aumentos salariales dispararon respuestas disímiles en el sindicalismo. En algunos gremios como Camioneros y Gastronómicos (Uthgra) se aceptó el criterio diseñado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y se renegociaron valores para asimilar los incrementos nominales a la pauta del oficialismo. En otros, como Comercio y Sanidad, la estrategia fue rechazar la pretensión del Ejecutivo y sostener los acuerdos que se habían alcanzado con las respectivas cámaras patronales, Incluso si eso implicaba la no homologación de la Secretaría de Trabajo y, por ende, problemas eventuales para el pago de los aumentos.

En el gremio de Hugo y Pablo Moyano, sin embargo, la política de “paritarias cero” del Gobierno llega en un contexto interno convulsionado. Por un lado por la disputa entre padre e hijo, resuelta por ahora en favor de Hugo con el corrimiento de Pablo de la mayoría de los espacios de poder en la organización. También, por la crisis en la obra social (Oschoca) que a su vez fue detonante de la pelea de ambos dirigentes.

Un tercer factor de tensión fue el convenio que firmó el año pasado el líder del sindicato en la provincia de Santa Fe, Sergio Aladio, con algunas cámaras del transporte de cargas del distrito a espaldas de la Federación nacional de Camioneros a cargo de Hugo Moyano. En ese entendimiento, Aladio validó flexibilizar algunos ítems del convenio que rige en el resto del país como la creación de una categoría de aprendiz con un salario equivalente a la mitad del inicial en la actividad, o la instauración de un fondo de cese para reemplazar las indemnizaciones legales, como alienta Sturzenegger. 

Sobre este punto el Gobierno resolvió brindarle un alivio a Moyano. En Trabajo confirmaron que no habrá homologación del convenio santafesino, incluso a pesar de ser en varios ítems un modelo del tipo de relación laboral del gusto libertario. Para la administración de Javier Milei se trata de un gesto elocuente de buena voluntad que se suma, siempre según los funcionarios, a la aceptación de los últimos convenios colectivos firmados con las cámaras patronales con ajustes sobre la Contribución Solidaria Extraordinaria que cada empresa aporta a Oschoca. En el último arreglo el monto subió a 17 mil pesos por cada chofer que las compañías destinan a la prestadora de salud del gremio, que en los hechos maneja Liliana Zulet, la última esposa de Hugo Moyanopablo y

 

CAMIONEROS milei MOYANO PARITARIAAS
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
Redaccion Grupo Hadad

Relacionados Postes

Nuevo paro total de subte

agosto 2, 2025

643.800 argentinos viajaron en junio

julio 29, 2025

600 trabajadores suspendidos

julio 29, 2025

Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones

julio 28, 2025

“SI NO RECLAMAMOS, LA EMPRESA SEGURO NOS REINCORPORA”: LA ALARMANTE FRASE DEL DELEGADO ANTE EL CIERRE DE MAXICONSUMO

julio 25, 2025

Ropa cayó 7,7% en el tercer bimestre

julio 25, 2025
Agregar Un Comentario
Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

Data from Tiempo3.com
Destacadas
DESTACADAS

Nuevo paro total de subte

agosto 2, 2025

Metrodelegados convocan a nuevo paro total de subte: cuándo El gremio anunció la medida de…

600 trabajadores suspendidos

julio 29, 2025

Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones

julio 28, 2025

Subieron las tasas de los plazos fijos

julio 24, 2025
Quienes somos
Quienes somos

“¡Bienvenidos a Info Comercio! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

Publicaciones recientes
  • Nuevo paro total de subte
  • 643.800 argentinos viajaron en junio
  • 600 trabajadores suspendidos
  • Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones
  • “SI NO RECLAMAMOS, LA EMPRESA SEGURO NOS REINCORPORA”: LA ALARMANTE FRASE DEL DELEGADO ANTE EL CIERRE DE MAXICONSUMO
Nuevos comentarios
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Suscribirse
    © 2025 info comercio - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design.

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.