Close Menu
Info ComercioInfo Comercio
  • Inicio
  • Noticias
  • Destacadas
  • Fuero del trabajo
  • Ingresar
  • Suscribirse
Ultimas publicaciones

Nuevo paro total de subte

agosto 2, 2025

643.800 argentinos viajaron en junio

julio 29, 2025

600 trabajadores suspendidos

julio 29, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
Info ComercioInfo Comercio
  • INICIO
  • NOTICIAS

    643.800 argentinos viajaron en junio

    julio 29, 2025

    Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones

    julio 28, 2025

    “SI NO RECLAMAMOS, LA EMPRESA SEGURO NOS REINCORPORA”: LA ALARMANTE FRASE DEL DELEGADO ANTE EL CIERRE DE MAXICONSUMO

    julio 25, 2025

    Ropa cayó 7,7% en el tercer bimestre

    julio 25, 2025

    Restringen gas a industrias y estaciones de GNC

    julio 4, 2025
  • DESTACADAS

    Nuevo paro total de subte

    agosto 2, 2025

    600 trabajadores suspendidos

    julio 29, 2025

    Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones

    julio 28, 2025

    Subieron las tasas de los plazos fijos

    julio 24, 2025

    Motosierra a funcionarios de Trabajo

    julio 9, 2025
  • FUERO DEL TRABAJO

    Nuevo paro total de subte

    agosto 2, 2025

    600 trabajadores suspendidos

    julio 29, 2025

    Motosierra a funcionarios de Trabajo

    julio 9, 2025

    Camioneros: cuánto cobran en julio 2025

    junio 25, 2025

    Milei habilitó la creación de fondos de inversión para despidos

    junio 20, 2025
  • Suscribirse
  • Ingresar
Info ComercioInfo Comercio
Casa»#VIRAL»La Corte Suprema respondió al pedido de las cámaras empresarias y dejó sin efecto un fallo que ordenaba pagar una indemnización millonaria por despido
#VIRAL

La Corte Suprema respondió al pedido de las cámaras empresarias y dejó sin efecto un fallo que ordenaba pagar una indemnización millonaria por despido

Ruben ObligadoPor Ruben Obligadomarzo 1, 2024No hay comentarios2 Minutos de Lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegrama Correo electrónico
724236 711594 corte na 0 1024x896 1
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

La Corte Suprema de Justicia revocó una decisión de la Cámara del Trabajo y puso un límite a la manera de calcular los intereses de la indemnización por despido de un trabajador. El Tribunal alegó que había provocado un «incremento desproporcionado» de la condena elevándola en un 7.734 por ciento.

El fallo de Cámara del Trabajo reconoció una indemnización al trabajador despedido de poco más de 2 millones de pesos en 2015 y el cálculo de intereses aplicado elevó esa suma a $165 millones en 2023.

Con estos antecedentes, la Corte mandó la causa de nuevo a la Cámara del Trabajo para que dicte un nuevo fallo y calcule los intereses de acuerdo con esta sentencia.

La Cámara de Comercio celebró la determinación de la Corte Suprema y dijo que está en línea con lo que la entidad había solicitado meses atrás.

En tanto, desde la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) consideraron que este fallo «contribuye a ordenar las actualizaciones judiciales encaminándolas hacia un carril de razonabilidad».

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresó su satisfacción ante la unánime decisión de la Corte Suprema de revocar un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) y de este modo poner un límite a la forma de calcular los intereses de la indemnización por el despido de un trabajador.

En esta línea, la entidad consideró entonces que los métodos de cálculo usados eran «erráticos, inequitativos y exorbitantes», dando lugar a «efectos extremadamente nocivos para la industria, el comercio y los trabajadores en general, todo lo cual afecta seriamente el derecho de propiedad, la garantía de igualdad y el principio de seguridad jurídica».

Considerando lo anterior, la CAC dijo que el fallo de la Corte Suprema está en línea con la reforma laboral que pretende instalar el gobierno de Javier Milei, al quedar «en consonancia con uno de los puntos incluidos en el Capítulo Laboral (suspendido por la CNAT) del DNU 70/23 y también con el Proyecto de Ley de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos».

Dijo que el fallo de la Corte «se ajusta a derecho y que favorece el establecimiento de la tan necesaria seguridad jurídica, vital para favorecer las inversiones y la generación de empleo genuino que el progreso de nuestro país demanda».

#FALLO JUDICIAL #INDEMNIZACIONES #VIRAL CAC CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO CNAT CORTE SUPREMA
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
Ruben Obligado

Relacionados Postes

Nuevo paro total de subte

agosto 2, 2025

643.800 argentinos viajaron en junio

julio 29, 2025

600 trabajadores suspendidos

julio 29, 2025

“SI NO RECLAMAMOS, LA EMPRESA SEGURO NOS REINCORPORA”: LA ALARMANTE FRASE DEL DELEGADO ANTE EL CIERRE DE MAXICONSUMO

julio 25, 2025

Ropa cayó 7,7% en el tercer bimestre

julio 25, 2025

Motosierra a funcionarios de Trabajo

julio 9, 2025
Agregar Un Comentario
Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

Data from Tiempo3.com
Destacadas
DESTACADAS

Nuevo paro total de subte

agosto 2, 2025

Metrodelegados convocan a nuevo paro total de subte: cuándo El gremio anunció la medida de…

600 trabajadores suspendidos

julio 29, 2025

Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones

julio 28, 2025

Subieron las tasas de los plazos fijos

julio 24, 2025
Quienes somos
Quienes somos

“¡Bienvenidos a Info Comercio! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

Publicaciones recientes
  • Nuevo paro total de subte
  • 643.800 argentinos viajaron en junio
  • 600 trabajadores suspendidos
  • Paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones
  • “SI NO RECLAMAMOS, LA EMPRESA SEGURO NOS REINCORPORA”: LA ALARMANTE FRASE DEL DELEGADO ANTE EL CIERRE DE MAXICONSUMO
Nuevos comentarios
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Suscribirse
    © 2025 info comercio - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design.

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.