Close Menu
Info ComercioInfo Comercio
  • Inicio
  • Noticias
  • Destacadas
  • Fuero del trabajo
  • Ingresar
  • Suscribirse
Ultimas publicaciones

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

septiembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Info ComercioInfo Comercio
  • INICIO
  • NOTICIAS

    Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

    octubre 8, 2025

    Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

    septiembre 20, 2025

    La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%

    septiembre 20, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025
  • DESTACADAS

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón en medio del salto de las tasas de interés

    septiembre 2, 2025
  • FUERO DEL TRABAJO

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Vuelos normalizados

    agosto 28, 2025

    Paros escalonados desde el 22 de agosto

    agosto 20, 2025

    ” LA VOZ DE LOS QUE SOSTIENEN LA GONDOLA ” : nace el censo nacional de repositores

    agosto 10, 2025
  • Suscribirse
  • Ingresar
Info ComercioInfo Comercio
Casa»DESTACADAS»Las empresas de consumo masivo se quedaron sin espalda para absorber la suba del dólar
DESTACADAS

Las empresas de consumo masivo se quedaron sin espalda para absorber la suba del dólar

Redaccion Grupo HadadPor Redaccion Grupo Hadadagosto 6, 2025No hay comentarios3 Minutos de Lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegrama Correo electrónico
super
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

¿Se vienen más aumentos? Las empresas de consumo masivo se quedaron sin espalda para absorber la suba del dólar

Las empresas de consumo masivo tuvieron su peor primer trimestre en materia de ventas desde 2019 y los márgenes operativos fueron negativos en los últimos doce meses.

Tras la suba del dólar de la última semana, que avanzó 5,5 por ciento y alcanzó un aumento total de 14 por ciento en el mes, el interrogante ahora es cuál será el traspaso a precios internos. El Gobierno insiste con su falaz teoría de que el apretón monetario, junto a un consumo interno deprimido, bastarán para que la industria de consumo masivo absorban en sus costos la escalada del billete verde. Pero esa misma demanda deprimida ya dejó sin espalda a las empresas para seguir asimilando el aumento de sus costos o compartirlo con la cadena comercial.

Las empresas de consumo masivo tuvieron su peor primer trimestre en materia de ventas desde 2019 y los márgenes operativos (incluyendo intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) promediaron el -2 por ciento (negativo) sobre ventas en los últimos doce meses. Con estos guarismos, pese al discurso oficial, el traslado al góndola parece inevitable.

De esta manera, el alza del dólar eliminaría una de las “anclas” inflacionarias y sólo queda -en la visión mileísta- el ancla salarial. Por eso, la caída en el consumo ya no servirá de efecto disuasorio para una nueva ola de aumentos: las principales empresas acercaron en las últimas horas listados con incrementos de hasta 9 por ciento en sus precios.

El deterioro en las ventas había traido además una caída histórica en el cociente entre ganancias (antes de impuestos y amortización) y ventas, que se encuentra en el mínimo de los últimos diez años. Así, las principales empresas de consumo masivo no solo venden menos que antes, sino que además comprimieron sus márgenes de rentabilidad.

Todo pum para abajo

La actividad se estancó en el primer semestre de 2025: tras el repunte observado en la segunda mitad del año pasado (1 por ciento promedio mensual desestacionalizado), la economía se desaceleró en el arranque largo de 2025: 0,1 por ciento promedio mensual entre enero y mayo, según el último dato oficial, y no habría mejorado en junio, según los indicadores adelantados en un informe de Estudios Económicos del Banco Provincia (Bapro). En el caso de los salarios, por otra pate, mientras que en la segunda mitad de año pasado del año pasado avanzaron 1,4 por ciento mensual promedio, en lo que va de 2025 acumularon una caída de 1 por ciento entre enero y mayo (-0,2 por ciento mensual).

En los últimos meses las ventas en supermercados parecen haber alcanzado un piso de ventas, pero las empresas de consumo masivo arrojaron en lo que va del año los peores números de la serie. Esto se explica por la apreciación cambiaria que retrajo las exportaciones del sector, acuciado además por la apertura importadora. Los supermercados, en cambio, se recuperan motorizados por productos fabricados en otros países, que dinamizan al sector, pero no la facturación de las manufacturas locales.

 

super
CONSUMO MASIVO INFLACION ventas
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
Redaccion Grupo Hadad

Relacionados Postes

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

septiembre 20, 2025

La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%

septiembre 20, 2025

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025
Agregar Un Comentario
Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

Data from Tiempo3.com
Destacadas
FUERO DEL TRABAJO

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

El convenio firmado establece aumentos progresivos hasta febrero de 2026, un bono de $ 840.000 en…

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025

300 trabajadores despedidos por la crisis

septiembre 5, 2025
Quienes somos
Quienes somos

“¡Bienvenidos a Info Comercio! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

Publicaciones recientes
  • Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre
  • Paritarias Camioneros 2025
  • Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina
  • La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%
  • Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical
Nuevos comentarios
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Suscribirse
    © 2025 info comercio - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design.

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.