Close Menu
Info ComercioInfo Comercio
  • Inicio
  • Noticias
  • Destacadas
  • Fuero del trabajo
  • Ingresar
  • Suscribirse
Ultimas publicaciones

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

septiembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Info ComercioInfo Comercio
  • INICIO
  • NOTICIAS

    Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

    octubre 8, 2025

    Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

    septiembre 20, 2025

    La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%

    septiembre 20, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025
  • DESTACADAS

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón en medio del salto de las tasas de interés

    septiembre 2, 2025
  • FUERO DEL TRABAJO

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Vuelos normalizados

    agosto 28, 2025

    Paros escalonados desde el 22 de agosto

    agosto 20, 2025

    ” LA VOZ DE LOS QUE SOSTIENEN LA GONDOLA ” : nace el censo nacional de repositores

    agosto 10, 2025
  • Suscribirse
  • Ingresar
Info ComercioInfo Comercio
Casa»#VIRAL»Las exportaciones de trigo durante la campaña 2023/24 podrían crecer 120% en volumen y alcanzar los USD 2.735 millones
#VIRAL

Las exportaciones de trigo durante la campaña 2023/24 podrían crecer 120% en volumen y alcanzar los USD 2.735 millones

Gaby DuartePor Gaby Duartejunio 18, 2023Actualizado:octubre 26, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegrama Correo electrónico
descarga 5
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

Son estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El volumen que se espera exportar serían unas 9,5 millones de toneladas

El campo quiere dar vuelta la página y dejar de una vez por todas en el pasado a la sequía y una de las mejores maneras de lograrlo es con una buena campaña de trigo, que ayude a poner en orden las cuentas del sector.

Las lluvias de mayo fueron vitales para emprender la siembra del cereal, que podría ocupar unas 5,6 millones de hectáreas y, si el clima acompaña, obtener una cosecha de 16,2 millones de toneladas, 40% más que lo registrado durante el fatídico ciclo 2022/23.

Si se logra alcanzar esa producción, las exportaciones experimentarían un salto más que considerable. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), los embarques durante el ciclo comercial 2023/24 podrían alcanzar las 9,5 millones de toneladas entre diciembre de este año y noviembre del que viene, lo cual representaría un incremento del 120% en relación con la campaña comercial en curso.

“Las primeras proyecciones de producción hablan de que, luego de una campaña 2022/23 en la que las exportaciones se resintieron fuertemente, y difícilmente puedan llegar a superar el rango de las 4 a 4,5 millones de toneladas hasta el final de la campaña comercial, puede esperarse una recuperación de cara a lo que será el ciclo comercial 2023/24″, marcaron desde la entidad bursátil rosarina.

Si bien desde la BCR se amparan respecto a que “el desenvolvimiento efectivo del comercio exterior dependerá de muchas cosas, tales como la competitividad del grano argentino en los mercados internacionales, las políticas de comercio exterior, las necesidades del consumo interno (estimada en 6 millones de toneladas), entre otras”, uno de los factores que ayudan a pensar que Argentina logrará exportar esa cantidad e, inclusive, mejorarla, son “las malas perspectivas para la producción de Australia en esta campaña, nuestro principal competidor del hemisferio sur, que podrían permitir a nuestro país ganar participación en países usualmente atendidos por el gigante oceánico, tales como los países del Sudeste Asiático”.

La cuenta en dólares

En cuestión de ingresos, si se tiene en cuenta los valores internacionales de hoy, estos 9,5 millones de toneladas en exportaciones podrían representar un monto de USD 2.375 millones, “una más que importante recuperación del aporte del complejo a la balanza comercial de nuestro país”. De cumplirse este guarismo, desde la entidad remarcaron que “podríamos estar hablando de casi USD 1.000 millones de dólares adicionales en exportaciones entre campañas, aunque aún USD 2.300 millones por debajo de lo que dejó la 2021/22″.

descarga 6
Las exportaciones de trigo durante la campaña 2023/24 podrían crecer 120% en volumen y alcanzar los USD 2.735 millones 2

Si bien esos USD 1.000 millones de más que la entidad estima que ingresarán esta campaña son una gran noticia para la economía argentina, el capítulo de la recaudación podría no ser tan auspicioso. En este sentido, los especialistas de la BCR aclararon que “el impacto en liquidación de divisas y en recaudación por retenciones por estas exportaciones no será pleno”.

“Esto se debe a que las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de la actual cosecha superan ampliamente el volumen que se espera exportar; se estima que el sector exportador podría pasar de campaña comercial (lo que se conoce como rollear) con unos 4,6 millones de toneladas de trigo ya declarada en ventas externas. Esto tiene especial impacto en las cuentas públicas, dado que sobre esas ventas los exportadores ya abonaron el 90% de los Derechos a la Exportación (DEX) correspondientes”, indicó el trabajo de la Bolsa rosarina, por lo cual, descontando ese monto ya ingresado en concepto de retenciones, el aporte en de los DEX del sector exportador de trigo podría ubicarse en el orden de los US$ 160 millones a lo largo de la campaña.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
Gaby Duarte

Relacionados Postes

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025

300 trabajadores despedidos por la crisis

septiembre 5, 2025

Los aumentos que llegan en septiembre: colectivos, subte, prepagas, luz, gas, combustibles y alquileres

septiembre 2, 2025
Agregar Un Comentario
Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

Data from Tiempo3.com
Destacadas
FUERO DEL TRABAJO

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

El convenio firmado establece aumentos progresivos hasta febrero de 2026, un bono de $ 840.000 en…

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025

300 trabajadores despedidos por la crisis

septiembre 5, 2025
Quienes somos
Quienes somos

“¡Bienvenidos a Info Comercio! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

Publicaciones recientes
  • Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre
  • Paritarias Camioneros 2025
  • Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina
  • La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%
  • Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical
Nuevos comentarios
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Suscribirse
    © 2025 info comercio - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design.

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.