Close Menu
Info ComercioInfo Comercio
  • Inicio
  • Noticias
  • Destacadas
  • Fuero del trabajo
  • Ingresar
  • Suscribirse
Ultimas publicaciones

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

septiembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Info ComercioInfo Comercio
  • INICIO
  • NOTICIAS

    Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

    octubre 8, 2025

    Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

    septiembre 20, 2025

    La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%

    septiembre 20, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025
  • DESTACADAS

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón en medio del salto de las tasas de interés

    septiembre 2, 2025
  • FUERO DEL TRABAJO

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Vuelos normalizados

    agosto 28, 2025

    Paros escalonados desde el 22 de agosto

    agosto 20, 2025

    ” LA VOZ DE LOS QUE SOSTIENEN LA GONDOLA ” : nace el censo nacional de repositores

    agosto 10, 2025
  • Suscribirse
  • Ingresar
Info ComercioInfo Comercio
Casa»#VIRAL»Lijo rechazó las impugnaciones a su pliego y evitó defender a la Corte de los ataques kirchneristas
#VIRAL

Lijo rechazó las impugnaciones a su pliego y evitó defender a la Corte de los ataques kirchneristas

LAUTAROPor LAUTAROagosto 22, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegrama Correo electrónico
lijo22
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

El juez federal expuso durante más de ocho horas y respondió cuestionamientos a su idoneidad moral pero evitó entrar en confrontaciones; ante el planteo de senadores de UP sobre el tribunal, evitó pronunciarse, y dijo que debería haber una mujer como integrante.

 

El juez federal Ariel Lijo aseguró que cumple con todos los requisitos que exige la Constitución Nacional para ejercer el cargo y rechazó por infundadas las impugnaciones a su idoneidad técnica y moral durante la audiencia pública de la Comisión de Acuerdo del Senado en la que defendió su nominación para integrar la Corte Suprema de Justicia. Ante las críticas del kirchnerismo al tribunal, el postulante evitó defenderlo y compartió los señalamientos por uno de sus fallos.

 

Lijo se presentó ante los senadores “como un trabajador judicial” y expuso durante más de ocho horas.

Al término de la reunión, la presidenta de la Comisión de Acuerdos, Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital), dijo que quedaba habilitado el dictamen para que lo firmaran aquellos que apoyaran la postulación de Lijo.

 

lijo

En su presentación en el Senado el juez federal debió responder algunos duros cuestionamientos a su persona y a su actuación como juez federal formulados por un puñado de senadores del Pro y la UCR y el oficialista Francisco Paoltroni (Formosa), que cargaron las tintas en la demora en la resolución de causas que involucran denuncias por corrupción, la tasa de baja efectividad en resolución de expedientes de su juzgado y en la contradicción entre su discurso en favor de la igualdad de género y el hecho de haber aceptado una candidatura para ocupar un cargo que dejó vacante una mujer.

“En 20 años como juez federal no recibí una sola sanción del Consejo de la Magistratura, nunca, ni una sola sanción”, exclamó Lijo ante el enésimo embate que puso en duda su desempeño como juez, eje sobre el que hicieron hincapié los senadores Carmen Alvarez Rivero (Pro-Córdoba) y los radicales Carolina Losada (Santa Fe) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego). “Cumplo con todos los requisitos que están en la Constitución y creo que estoy en condiciones de hacer muchos aportes, no sólo en la función jurisdiccional sino en otra función que tiene ver con estos 20 años de experiencia en el Poder Judicial y de tener contacto con las personas y no sólo con los expedientes de papel”, remató.

Losada también cuestionó su postulación al decir: “No considero que sea idóneo para el cargo y creo que pone en peligro a la Nación argentina una persona con sus características en el máximo tribunal de justicia”, dijo la senadora, que también manifestó su rechazo por la falta de mujeres en el máximo tribunal de justicia. “Debería haber una mujer en la Corte”, respondió Lijo ante la reiterada intervención de Losada.

 

José Mayans, presidente de uno de los bloques kirchneristas, hizo una furibunda disertación sobre la decisión de la actual mayoría de la Corte Suprema de anular la última reforma del Consejo de la Magistratura. “Nos faltó el respeto a nosotros. Pusieron en vigencia una ley que estaba derogada por el Congreso. Hicieron un Consejo trucho”, atacó y le preguntó a Lijo su opinión.

 respondió el juez, en lo que representó un cuestionamiento a esa decisión del máximo tribunal. “¿Se puede poner en vigencia una ley derogada?, insistió Mayans. “Pienso que no”, enfatizó Lijo. Dijo que la Corte “no puede invadir las atribuciones de los otros poderes”.

En el tramo final del debate, el juez federal fue obligado a responder preguntas técnicas de fuerte contenido político vinculadas con el ideario de la administración de Javier Milei, como cuando se le pidió opinión sobre la dolarización de la economía, la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, el control parlamentario de los decretos de necesidad y urgencia, el derecho a la libre portación de armas y la baja de la edad de imputabilidad a los 13 años.

Lijo se resistió todo lo que pudo a dar su opinión sobre la posibilidad de que se implemente el dólar como moneda en el país, alegando que no quería anticipar opinión sobre un tema que podría tocarle resolver en el caso de que obtuviera el acuerdo para llegar a la Corte.

Al final, ante la insistencia en el tema por las consultas del radical Martín Lousteau (Capital) y las kirchneristas Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Juliana Di Tullio (Buenos Aires), el postulante terminó cediendo. “La moneda (nacional) debe ser preservada de alguna manera. Expedirme en términos absolutos sobre si es constitucional o no una reglamentación que al día de hoy no existe, no sería correcto”, opinó. “Lo que digo es que esa reglamentación debe preservar el valor de la moneda de alguna manera”, agregó.

lijo2

 

También mostró sus diferencias con la postura esgrimida por Milei de permitir la libre portación de amas. En ese sentido, reconoció la facultad de la administración nacional para regular la actividad, pero aclaró que si bien “la autonomía de la voluntad individual es algo que la Corte debe proteger” esto “no incluye las acciones que generen un daño efectivo en terceros”.

corte juez lijo
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
LAUTARO

Relacionados Postes

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los aumentos que llegan en septiembre: colectivos, subte, prepagas, luz, gas, combustibles y alquileres

septiembre 2, 2025

Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón en medio del salto de las tasas de interés

septiembre 2, 2025

Aumentan los combustibles en septiembre

agosto 30, 2025

Créditos a tasa 0% para 0 km

agosto 6, 2025
Agregar Un Comentario
Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

Data from Tiempo3.com
Destacadas
FUERO DEL TRABAJO

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

El convenio firmado establece aumentos progresivos hasta febrero de 2026, un bono de $ 840.000 en…

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025

300 trabajadores despedidos por la crisis

septiembre 5, 2025
Quienes somos
Quienes somos

“¡Bienvenidos a Info Comercio! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

Publicaciones recientes
  • Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre
  • Paritarias Camioneros 2025
  • Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina
  • La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%
  • Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical
Nuevos comentarios
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Suscribirse
    © 2025 info comercio - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design.

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.