El gremio del transporte criticó la decisión del Gobierno y advirtió que impactará duramente en el bolsillo de los ciudadanos. Desde cuándo regirá la medida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) cuestionó la eliminación de los subsidios que financian el Boleto Integrado con Red SUBE y advirtió por la posibilidad de “conflictos que alteren la necesaria paz social”. La medida impactará en el Área Metropolitana de Buenos Aires, según determinó el gobierno de Javier Milei.
La administración nacional confirmó que dejará de financiar desde septiembre el boleto integrado de la Red SUBE en los colectivos que circulan exclusivamente en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Hasta ahora, el beneficio se aplicaba de forma automática en el momento del viaje solo para las tarjetas registradas, generando que el primer viaje se pague con tarifa plena, el segundo con un descuento del 50% y el tercero con 75% de rebaja.
Cambios en el transporte: el Gobierno eliminará el boleto integrado de la Red SUBE
La advertencia del gremio que nuclea a choferes de colectivos se produjo luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, informara a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires que desde el 1° de septiembre ya no girará los fondos que sostienen al sistema de Red SUBE, por el cual se paga el primer pasaje al 100% de su valor, el segundo con un descuento de 50% y el tercero de 75%.

La medida afectará a trabajadores de menores recursos que viven en zonas más alejadas.
Ciudad: cuánto costará el boleto de colectivo tras la quita de subsidios
El gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Transporte a cargo de Franco Mogetta, anunció que la gestión porteña deberá responsabilizarse por los costos de las 31 líneas de colectivos tras anunciar la quita de subsidios en todo el país. En este marco, ¿a cuánto ascenderá el boleto durante los próximos meses?
“A partir del mes de septiembre, la ciudad de Buenos Aires va a solventar el 100% de las compensaciones de sus 31 líneas y el Estado nacional no va a poner ni un peso”, situación que hizo extensiva a la provincia de Buenos Aires. Según adelantaron fuentes oficiales, este cambio le posibilitará al Estado Nacional dejar de gastar cerca de 7 mil millones de pesos por mes..
De concretarse la quita de subsidios en la Ciudad, el boleto del colectivo alcanzaría los $1300. La medida abarca a toda el Área Metropolitana de Buenos Aires, por lo que también incluiría al territorio bonaerense.