Autor: Redaccion Grupo Hadad
La Justicia revocó la orden de reincorporar a tres pilotos que habían sido despedidos de Aerolíneas Argentinas Según la resolución los jueces decidieron de manera no unánime, revocar la reincorporación de los pilotos, hasta analizar el fondo del asunto. La Cámara del Trabajo, por dos votos contra uno, revocó el fallo que ordenaba reincorporar a tres pilotos de Aerolíneas Argentinas que habían sido despedidos por la empresa el mes pasado, al haberse negado a trasladar un avión que debía ser devuelto a la empresa de leasing. Según la resolución los jueces decidieron de manera no unánime, revocar la reincorporación de los pilotos, hasta analizar…
El mercado automotor volvió a crecer en octubre, impulsado por el crecimiento de las ventas a crédito, mayor oferta de modelos por la apertura económica y un aditivo: el blanqueo Con 44.126 unidades patentadas, las ventas de autos nuevos crecieron 5,2% en octubre y acumularon tres meses consecutivos de incremento interanual, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). De esta manera, en 10 meses, el mercado automotor acumuló 355.886 unidades comercializadas al público, un 9,9% menos que en igual periodo de 2023. Con la suba registrada en octubre, el sector sigue recortando su caída, después de haber llegado a tocar bajas superiores al 30% en…
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantuvo un encuentro con autoridades de la Secretaría de Transporte. ¿Cuál es el acuerdo logrado? Este miércoles 20 de octubre se llevó a cabo una medida de fuerza encabezada por la Mesa Nacional de Transporte, en reclamo por las medidas económicas adoptadas por la gestión de Javier Milei. En distinta sintonía, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) tenía pensado un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre en medio de reclamos salariales, lo que tuvo su caída tras el acuerdo de este gremio con el Gobierno. En este sentido, la UTA se reunión con autoridades de la Secretaría…
Insólito: un Moyano se baja del paro de transporte que impulsa el otro Moyano El sindicato de peajes resolvió no estar en el paro nacional de transporte y, de esta forma, se da una llamativa decisión con respecto a la medida de fuerza que es impulsada por Pablo Moyano. El Sindicato de Peajes (Sutpa), cuyo máximo referente es Facundo Moyano, resolvió no adherir al paro nacional del transporte resuelto para este miércoles por la mayoría de los gremios de la actividad y liderado por su propio hermano, el camionero Pablo Moyano. La decisión fue confirmada hace instantes por la conducción de…
La petrolera nacional aplicaría un incremento del 2% en el litro de nafta y el gasoil, por las subas del petróleo internacional y los impuestos. Los combustibles aumentarán a partir del 1 de noviembre, y si bien YPF aún no oficializó de cuánto será el incremento, se especula que estará entre el 2 y el 5%, debido a la suba del precio internacional, la devaluación y la inflación. El Gobierno nacional dispuso un 2% de incremento para el biodiesel y el bioetanol, que se aplicará a partir de este martes, lo que da un indicio de cuánto podría ser el aumento de la nafta…
Metrodelegados realizan una apertura de molinetes: qué estaciones de subte están afectadas La medida de fuerza de los trabajadores del subte se lleva adelante este martes 29 de octubre, entre las 7.30 y las 8.30. Los Metrodelegados de la línea B del subte realizarán este martes una apertura de molinetes en la estación Federico Lacroze, en reclamo por la “desinversión” y “falta de mantenimiento” de la red. La medida se llevará adelante entre las 7.30 y las 8.30 de este martes 29 de octubre, según anunció el secretario ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSYP), Claudio Dellecarbonara.…
Casa de Moneda ya no emite billetes: el Banco Central rescindió un contrato para imprimir de $1.000 y $2.000 La razón principal es el costo, ya que imprimir en el exterior resulta más barato que hacerlo en esa entidad. Se dará vacaciones a sus trabajadores. El Banco Central tomó una decisión tanto política y económica, como simbólica: ya no emitirá billetes en Casa de Moneda. La razón principal es el costo, ya que imprimir en el exterior resulta más barato que hacerlo en esa entidad.La decisión del BCRA, confirmada por fuentes oficiales , fue rescindir un contrato para la impresión de billetes de $1.000…
Blanqueo insólito en los bancos: dinero en valijas, billetes con olor a cebolla y dólares manchados con humedad Las transacciones con dinero físico abarrotaron las sucursales bancarias en los últimos dos meses. La recepción de billetes se multiplicó por 20 para no quedar afuera de la regularización de activos. El blanqueo de capitales lanzado por el gobierno de Javier Milei resultó un éxito en cuanto al regreso de dólares al sistema financiero. Las autoridades estiman que cerca de USD 15.000 millones en efectivo se estarían regularizando con la etapa 1 del plan que cierra el 31 de octubre. De hecho, y por pedido de numerosos bancos…
Paro de transporte: la UTA definió cómo funcionarán los colectivos el miércoles 30 La medida de fuerza ratificada el martes, no contará con la adhesión del sindicato conducido por Roberto Fernández. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este viernes que no adherirá al paro de transporte convocado por la Mesa Nacional de Transporte para el miércoles 30 de octubre. La medida de fuerza, que contará con el acompañamiento de los trabajadores estatales, resentirá los servicios de trenes, subtes, aeronáuticos y marítimos por 24 horas. Había sido el propio secretario General de la UTA quien, en la antesala de la reunión donde se definió la postura, deslizó la posibilidad de acompañar…
Seguridad privada: en paritarias, el gremio acordó un aumento del 11% La suba se aplicará en dos tramos: en octubre será del 6%, mientras que en noviembre se completará el 5% restante. La Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), conducida por Ángel García, informó que la Secretaría de Trabajo homologó el acuerdo paritario obtenido con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) por el próximo bimestre. De esta forma, los trabajadores de seguridad privada obtendrán un 11% de aumento hasta noviembre sobre el salario de agosto. “Estamos trabajando fuertemente para recomponer el salario de nuestros afiliados…