Close Menu
Info ComercioInfo Comercio
  • Inicio
  • Noticias
  • Destacadas
  • Fuero del trabajo
  • Ingresar
  • Suscribirse
Ultimas publicaciones

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

septiembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Info ComercioInfo Comercio
  • INICIO
  • NOTICIAS

    Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

    octubre 8, 2025

    Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

    septiembre 20, 2025

    La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%

    septiembre 20, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025
  • DESTACADAS

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón en medio del salto de las tasas de interés

    septiembre 2, 2025
  • FUERO DEL TRABAJO

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Vuelos normalizados

    agosto 28, 2025

    Paros escalonados desde el 22 de agosto

    agosto 20, 2025

    ” LA VOZ DE LOS QUE SOSTIENEN LA GONDOLA ” : nace el censo nacional de repositores

    agosto 10, 2025
  • Suscribirse
  • Ingresar
Info ComercioInfo Comercio
Casa»#VIRAL»Cambio de política monetaria en Argentina: el Banco Central baja el tipo de interés al 100% en medio de cambios económicos
#VIRAL

Cambio de política monetaria en Argentina: el Banco Central baja el tipo de interés al 100% en medio de cambios económicos

Lola LipaPor Lola Lipaenero 17, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegrama Correo electrónico
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

En un significativo cambio de política, el Banco Central de Argentina optó por una nueva estrategia en la gestión de la política monetaria. La institución pasó de utilizar pagarés a cuatro semanas a repos a un día, con el objetivo de reducir los costos de endeudamiento.

¿Cómo afecta a la economía argentina el paso de pagarés a 28 días a repos a 1 día?

Esta medida marca el fin de la dependencia del Banco Central de sus notas Leliq a 28 días, que anteriormente establecían la referencia para su tipo de interés oficial. A partir de ahora, el Banco Central utilizará como principal indicador de política monetaria los pagarés repo a 1 día, que actualmente ofrecen un tipo de interés del 100%. Este cambio es crucial para entender por qué la macroeconomía es importante, ya que impacta directamente en el entorno económico más amplio, influyendo en factores como la inflación, el empleo y el crecimiento económico en general.

La decisión tiene por objeto aumentar la disponibilidad de pesos para los bancos locales e impulsar la demanda de bonos del Tesoro. Tras este anuncio, el Gobierno hizo públicos sus planes para una subasta de deuda en pesos con vencimientos de hasta tres años.

El análisis de Bloomberg Economics pone de relieve la importancia de este cambio. El cambio al tipo repo a un día como principal herramienta política del banco central refleja algo más que un mero cambio operativo. Indica la confianza del banco en las medidas iniciales del gobierno, incluidos los ajustes fiscales y la devaluación de la moneda, para mitigar la fiebre por los dólares estadounidenses o exacerbar la inflación. Sin embargo, Bloomberg Economics considera esta confianza algo prematura.

Antes de que el Presidente Javier Milei asumiera el cargo el 10 de diciembre, los bancos argentinos se estaban alejando gradualmente de las Leliq, con tasas de renovación récord observadas inmediatamente antes y después de su toma de posesión. Sin embargo, los últimos ajustes de política han renovado el interés de los bancos por las Leliq.

El gobierno había advertido previamente que la continua evasión de las Leliq por parte de los bancos podría conducir a una mayor circulación de pesos, agravando potencialmente una tasa de inflación ya elevada del 160% interanual.

¿Qué efecto tuvieron las nuevas políticas en la tasa de inflación de Argentina?

El cambio de herramientas políticas del Banco Central contradice un aspecto clave del acuerdo de 44.000 millones de dólares de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que exige que las tasas de política monetaria superen la inflación anual. A pesar de los ajustes por inflación, la nueva tasa apenas supera el índice de precios al consumo registrado en noviembre. Con unas previsiones de inflación para finales de año superiores al 200%, la tasa podría caer significativamente por debajo de cero si permanece inalterada.

En noticias relacionadas, la tasa de inflación de Argentina se aceleró en noviembre antes de la importante devaluación de la moneda de Milei. Los precios al consumo aumentaron un 12,8% en noviembre respecto al mes anterior, superando la estimación media del 11,4% de los economistas encuestados por Bloomberg. En términos interanuales, la inflación alcanzó el 160,9%, la más alta desde principios de los años noventa.

Fullscreen buttonLa decisión tiene por objeto aumentar la disponibilidad de pesos para los bancos locales e impulsar la demanda de bonos del Tesoro 20240116

La inflación anual de Argentina alcanzó el 161% en noviembre, y se espera que siga subiendo hasta finales de año. A principios de diciembre ya se registró una subida de precios del 15% respecto al mes anterior, y las previsiones apuntan a un posible aumento del 20% a finales de mes. Según C&T Asesores, este repunte de los precios refleja un ajuste más amplio, que incluye los costes del combustible. JPMorgan Chase & Co. prevé un aumento acumulado de los precios del 60% para diciembre y enero.

Acompañando a la devaluación, el ministro de Economía de Milei, Luis Caputo, anunció una serie de medidas de austeridad encaminadas a alcanzar el equilibrio fiscal dentro del próximo año 2024. Entre ellas se incluyen recortes críticos de los subsidios a la energía y el transporte, que ascienden al 2,9% del PIB. Aunque se espera que estas medidas sean recesivas, el Gobierno asegura que son necesarias para rectificar la mala gestión económica anterior.

En conclusión, el reciente cambio estratégico de la política monetaria del Banco Central de Argentina, que pasó de las Leliq a 28 días a los repos a 1 día, supone un audaz intento de sortear los intrincados retos económicos del país. Esta medida, que reduce el tipo de interés de referencia al 100%, refleja un planteamiento innovador para estimular la economía, aumentar la liquidez y gestionar la inflación galopante. Sin embargo, también supone un delicado acto de equilibrismo, ya que se aparta de las directrices estipuladas por el FMI y navega entre las incertidumbres de las previsiones económicas y las reacciones del mercado.

Mientras Argentina se enfrenta a estos cambios económicos, el ajuste de la política del Banco Central podría ser un elemento crucial para conducir al país hacia un futuro más estable y próspero. Sin embargo, es imperativo seguir siendo conscientes de las posibles repercusiones y de la necesidad de una evaluación y un ajuste continuos en respuesta a la evolución del panorama económico.

La situación en Argentina es un recordatorio conmovedor de la intrincada interacción entre la política monetaria, las decisiones políticas, las realidades económicas, y del profundo impacto que estos factores tienen en la vida de los ciudadanos y en la salud de la economía nacional.

argentina banco centrl economia INFLACION milei
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
Lola Lipa

Relacionados Postes

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

300 trabajadores despedidos por la crisis

septiembre 5, 2025

Los aumentos que llegan en septiembre: colectivos, subte, prepagas, luz, gas, combustibles y alquileres

septiembre 2, 2025

Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón en medio del salto de las tasas de interés

septiembre 2, 2025
Agregar Un Comentario
Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

Data from Tiempo3.com
Destacadas
FUERO DEL TRABAJO

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

El convenio firmado establece aumentos progresivos hasta febrero de 2026, un bono de $ 840.000 en…

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025

300 trabajadores despedidos por la crisis

septiembre 5, 2025
Quienes somos
Quienes somos

“¡Bienvenidos a Info Comercio! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

Publicaciones recientes
  • Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre
  • Paritarias Camioneros 2025
  • Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina
  • La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%
  • Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical
Nuevos comentarios
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Suscribirse
    © 2025 info comercio - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design.

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.