Close Menu
Info ComercioInfo Comercio
  • Inicio
  • Noticias
  • Destacadas
  • Fuero del trabajo
  • Ingresar
  • Suscribirse
Ultimas publicaciones

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

septiembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 17
Info ComercioInfo Comercio
  • INICIO
  • NOTICIAS

    Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

    octubre 8, 2025

    Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

    septiembre 20, 2025

    La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%

    septiembre 20, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025
  • DESTACADAS

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón en medio del salto de las tasas de interés

    septiembre 2, 2025
  • FUERO DEL TRABAJO

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Vuelos normalizados

    agosto 28, 2025

    Paros escalonados desde el 22 de agosto

    agosto 20, 2025

    ” LA VOZ DE LOS QUE SOSTIENEN LA GONDOLA ” : nace el censo nacional de repositores

    agosto 10, 2025
  • Suscribirse
  • Ingresar
Info ComercioInfo Comercio
Casa»#VIRAL»Edesur daría marcha atrás en su decisión de dejar Argentina, tras una reunión con Milei
#VIRAL

Edesur daría marcha atrás en su decisión de dejar Argentina, tras una reunión con Milei

Lola LipaPor Lola Lipaenero 17, 2024No hay comentarios6 Minutos de Lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegrama Correo electrónico
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

 

 

Edesur compensará con casi $90.000 a cada usuario por errores de facturación

Los dueños de la distribuidora de energía eléctrica Edesur, podrían reevaluar en los siguientes meses la decisión tomada a finales del año 2022, cuando se anunció la intención de abandonar Argentina y la venta de todos los activos de la compañía. Lo cierto es que con el cambio y asunción del nuevo Gobierno y la llegada de Javier Milei y su equipo, también parecieran llegar para muchos nuevos ánimos de conciliación y tiempos de repensar medidas tomadas bajo otro contexto.

Así, tras una reunión que mantuvo este lunes el Presidente con representantes del grupo italiano Enel podría derivarse en una revisión respecto de la decisión de dejar las operaciones dentro del país. El encuentro entre el mandatario argentino y el CEO de la controlante de la distribuidora eléctrica del AMBA tuvo lugar en el Aeropuerto de Ezeiza, poco antes que el Jefe de Estado abordara su vuelo rumbo a Davos, para participar de la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, que nuclea a mandatarios, funcionarios y empresarios de todo el mundo.

Gas: Energía confirmó que habrá un nuevo esquema de subsidios

En concreto, los dueños de la distribuidora de electricidad, Edesur, podrían rever su decisión de salir de la Argentina lo que implicó la decisión de vender todos sus activos en el país, incluida la firma prestadora del servicio en el ámbito geográfico del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Compromiso de respetar los contratos y la propiedad privada

Ante un nuevo contexto político-económico que llegó junto con el cambio de Gobierno en Argentina, se dibuja un posible nuevo escenario. En el marco de una visita de muy pocas horas en Buenos Aires, el CEO de Enel a nivel global, Flavio Cattaneo, se reunió con el presidente Javier Milei. Instantes previos a su partida en comitiva oficial a la ciudad suiza de Davos, se llevó a cabo el encuentro en una sala reservada del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

En la reunión, el Presidente expresó a los representantes del grupo italiano su clara intención de compromiso y respeto a los contratos y su decidida defensa de la propiedad privada. Asimismo, el mandatario señaló que son esas las bases para el impulso y el modo de incentivar a la inversión y el desarrollo del país. Según fuentes oficiales, esas palabras contundentes habrían dejado una muy buena impresión y sensación de optimismo en los altos ejecutivos de la italiana Enel.

En ese sentido una fuente que participó de la reunión en Ezeiza manifestó: “Las ideas claras que tiene Milei sobre cómo recuperar el sector de energía eléctrica, liberalizar el mercado y regularizar las pendencias del pasado, sean en distribución como en la generación hidroeléctrica, podrían hacer repensar los planes de salir de Enel de Argentina”.

En el encuentro estuvieron presentes, por una parte y en representación del grupo empresario, el director de Enel para el área Internacional (excepto España), Alberto de Paoli, y el country manager de Argentina, Claudio Cunha. Por la otra, el Jefe de Estado estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Aire acondicionado: cuatro recomendaciones para ahorrar energía

En línea con el contexto mundial

Según dejaron trascender fuentes del Gobierno, los ejecutivos ven con optimismo las reformas económicas impulsadas por el Gobierno de Milei y consideran se mantienen en línea con las medidas adoptadas a nivel global. Por lo cual esta nueva política posicionaría a una nueva Argentina más competitiva frente a los demás países. Asimismo, podría atraer más inversión extranjera, una situación y contexto que no pudo concretarse en los últimos años, habrían destacado los empresarios.

Enel alejada por el intervencionismo estatal

Enel adquirió la mayoría accionaria de Edesur en el año 2008, que hasta ese momento había permanecido bajo propiedad de la firma española Endesa. Así, como parte del acuerdo sumó a sus activos las Centrales Costanera y Dock Sud. Cabe señalar que el grupo italiano en el contexto de su decisión respecto a la salida de Argentina, invirtió en los últimos años la suma de USD 27.0000 millones en Latinoamérica, más precisamente con mayor inversión destinada a Brasil, Chile y Colombia.

En ese marco, como consecuencia del intervencionismo estatal argentino, la compañía había decidido la venta de todos sus activos y su salida del país. De modo que orientando su accionar en ese rumbo definido, el grupo italiano se desprendió, a comienzos del 2023, de sus dos plantas de generación térmica, tanto la Central Costanera como la Central Dock Sud. Cabe recordar que la compradora fue Central Puerto, firma que tiene entre sus accionistas a Guillermo Reca, la familia Miguens-Bemberg y Eduardo Escassany.

La operación total se cerró en USD 102 millones. A su vez, Enel había anunciado el inicio del proceso de venta del resto de sus activos, incluida la distribuidora Edesur, decisión que quedó postergada en principio para este 2024, por la incertidumbre ante las elecciones presidenciales. Medida que actualmente podría estar bajo revisión.

Milei declara emergencia energética: ajustes “periódicos” en gas y electricidad

Historial de multas 

El Grupo Enel, mediante su subsidiaria en el sector de la distribución eléctrica, Edesur, vende energía a cerca de 2,6 millones de usuarios en el ámbito de CABA y a 12 partidos del Gran Buenos Aires. La distribuidora Edesur fue sancionada en reiteradas ocasiones con el pago de multas, debido a deficiencias en el servicio y cortes del suministro eléctrico. Ello producto de la falta prolongada en el tiempo de inversiones, y que la compañía justificó por la falta de actualización de las tarifas que pagan los usuarios.

A inicios de 2023, el Gobierno de Alberto Fernández intervino durante 180 días a la distribuidora, en medio de una ola de cortes masivos y prolongados mientras se atravesaba una fuerte ola de calor. En ese marco, la compañía fue sancionada con una multa de $1.000 millones y quien por ese entonces estaba a cargo del ENRE, Walter Mertello, anunció la posible expropiación de Edesur, además de iniciarse acciones penales contra sus directivos.

Audiencias para un nuevo cuadro tarifario

También debe mencionarse que el Gobierno convocó a la realización de audiencias públicas, para fines de enero, con el fin de analizar nuevos ajustes con cuadros tarifarios actualizados y la quita o rebaja de subsidios en las tarifas del servicio de energía eléctrica. En ese contexto, para las empresas distribuidoras Edenor y Edesur, se programaron audiencias para el próximo viernes 26 de enero.

argentina dnu gobierno milei
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
Lola Lipa

Relacionados Postes

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

300 trabajadores despedidos por la crisis

septiembre 5, 2025

Los aumentos que llegan en septiembre: colectivos, subte, prepagas, luz, gas, combustibles y alquileres

septiembre 2, 2025

Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón en medio del salto de las tasas de interés

septiembre 2, 2025

Aumentan los combustibles en septiembre

agosto 30, 2025
Agregar Un Comentario
Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

Data from Tiempo3.com
Destacadas
FUERO DEL TRABAJO

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

El convenio firmado establece aumentos progresivos hasta febrero de 2026, un bono de $ 840.000 en…

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025

300 trabajadores despedidos por la crisis

septiembre 5, 2025
Quienes somos
Quienes somos

“¡Bienvenidos a Info Comercio! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

Publicaciones recientes
  • Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre
  • Paritarias Camioneros 2025
  • Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina
  • La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%
  • Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical
Nuevos comentarios
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Suscribirse
    © 2025 info comercio - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design.

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.