Close Menu
Info ComercioInfo Comercio
  • Inicio
  • Noticias
  • Destacadas
  • Fuero del trabajo
  • Ingresar
  • Suscribirse
Ultimas publicaciones

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

septiembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Info ComercioInfo Comercio
  • INICIO
  • NOTICIAS

    Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

    octubre 8, 2025

    Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

    septiembre 20, 2025

    La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%

    septiembre 20, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025
  • DESTACADAS

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón en medio del salto de las tasas de interés

    septiembre 2, 2025
  • FUERO DEL TRABAJO

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Vuelos normalizados

    agosto 28, 2025

    Paros escalonados desde el 22 de agosto

    agosto 20, 2025

    ” LA VOZ DE LOS QUE SOSTIENEN LA GONDOLA ” : nace el censo nacional de repositores

    agosto 10, 2025
  • Suscribirse
  • Ingresar
Info ComercioInfo Comercio
Casa»NOTICIAS»La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%
NOTICIAS

La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%

Redaccion Grupo HadadPor Redaccion Grupo Hadadseptiembre 20, 2025No hay comentarios3 Minutos de Lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegrama Correo electrónico
pesoe
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

Como consecuencia de la licuación de recursos e ingresos, las familias deben recurrir al financiamiento de la tarjetas de crédito para comer. Aumento de la morosidad en todos los segmentos.

La mora por el pago de los créditos familiares, sobre todo en el uso de las tarjetas de crédito, se duplicó entre julio de este año y el mismo período de 2024. Según los datos difundidos por el Banco Central, en su último informe sobre la situación bancaria, la mora de los préstamos a las familias se ubicó en un 5,7%, reflejando un alza de 0,6 puntos porcentuales en comparación con junio y de 3 puntos porcentuales de manera interanual. Por otro lado, en el mes bajo análisis, se registró un alza de los préstamos al consumo y una caída en el crédito comercial. El modelo Milei cruje en los bolsillos de las familias.

De acuerdo al último Informe sobre Bancos publicado por el BCRA, el saldo de los créditos al sector privado en pesos creció 1,3% real en julio, con incrementos en todos los grupos de entidades financieras. Sin embargo, hacia el interior de esta categoría, las que mostraron números positivos fueron las líneas de crédito con garantía real y las destinadas al consumo con un alza de 3,4% y 2%, respectivamente, en tanto que el segmento del crédito comercial disminuyó (-1,6% real).

“Parte del incremento mensual del saldo real de crédito se explicó por la reexpresión en pesos del saldo correspondiente al segmento en moneda extranjera, en el marco del aumento del tipo de cambio nominal peso – dólar (de 13,2% en el mes), puede leerse en el documento del BCRA.

Las familias, con licuación absoluta de sus ingresos con paritarias pisadas, debieron recurrir a un endeudamiento oneroso para comer, mientras que las empresas frenaron sus opciones de inversión ante la abrupta suba de la tasa de interés luego del desarme de las LEFI.

Escalada

Una inversión se puede postergar, comer no. Este escenario también puede apreciarse en el incremento de la morosidad. “En julio, la ratio de irregularidad del crédito al sector privado alcanzó 3,2%, 0,3 p.p. por encima de junio. El indicador de mora de los préstamos a las familias se ubicó en 5,7% en el mes, en tanto que el coeficiente de irregularidad de las financiaciones a las empresas totalizó 1,2%”, puede leerse en el informe de la autoridad monetaria.

La morosidad de los créditos para las familias tuvo un alza de 0,6 puntos porcentuales en relación a junio pero más que se duplicó en la comparación interanual. En julio de 2024, la irregularidad de los préstamos se había ubicado en los 2,7%, mientras que el último dato disponible la ubica en el 5,7%.

Dentro de esta categoría, los préstamos personales acumulan una morosidad del 7,3%, frente al 3,9% de julio de 2024; y las tarjetas de créditos poseen una morosidad del 5,3%, cuando hace un año era de 1,9%.

El devenir del programa económico de La Libertad Avanza (LLA) resquebrajó las economías familiares, con el impulso hacia el endeudamiento, no para comprar bienes suntuarios, sino para cuestiones tan básicas como la supervivencia diaria.

En este sentido, la ratio de morosidad de las familias y sus tarjetas de créditos es más alta que las irregularidades de las carteras del segmento de entidades financieras no bancarias, ubicada en el 4,5%, cuando hace un año era de 4,4%.

Esto hace suponer la expansión del deterioro financiero de las familias por las políticas de crueldad del oficialismo, tanto a los deudores de entidades financieras bancarias como no bancarias generado.

pesoe

bcra LLA MOROSIDAD PRESTAMSO
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
Redaccion Grupo Hadad

Relacionados Postes

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

septiembre 20, 2025

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025

Los aumentos que llegan en septiembre: colectivos, subte, prepagas, luz, gas, combustibles y alquileres

septiembre 2, 2025

Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón en medio del salto de las tasas de interés

septiembre 2, 2025
Agregar Un Comentario
Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

Data from Tiempo3.com
Destacadas
FUERO DEL TRABAJO

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

El convenio firmado establece aumentos progresivos hasta febrero de 2026, un bono de $ 840.000 en…

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025

300 trabajadores despedidos por la crisis

septiembre 5, 2025
Quienes somos
Quienes somos

“¡Bienvenidos a Info Comercio! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

Publicaciones recientes
  • Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre
  • Paritarias Camioneros 2025
  • Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina
  • La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%
  • Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical
Nuevos comentarios
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Suscribirse
    © 2025 info comercio - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design.

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.