Close Menu
Info ComercioInfo Comercio
  • Inicio
  • Noticias
  • Destacadas
  • Fuero del trabajo
  • Ingresar
  • Suscribirse
Ultimas publicaciones

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

septiembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Info ComercioInfo Comercio
  • INICIO
  • NOTICIAS

    Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

    octubre 8, 2025

    Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

    septiembre 20, 2025

    La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%

    septiembre 20, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025
  • DESTACADAS

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

    septiembre 20, 2025

    Los 10 SUV más baratos del mercado

    septiembre 8, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $1 millón en medio del salto de las tasas de interés

    septiembre 2, 2025
  • FUERO DEL TRABAJO

    Paritarias Camioneros 2025

    septiembre 30, 2025

    300 trabajadores despedidos por la crisis

    septiembre 5, 2025

    Vuelos normalizados

    agosto 28, 2025

    Paros escalonados desde el 22 de agosto

    agosto 20, 2025

    ” LA VOZ DE LOS QUE SOSTIENEN LA GONDOLA ” : nace el censo nacional de repositores

    agosto 10, 2025
  • Suscribirse
  • Ingresar
Info ComercioInfo Comercio
Casa»#VIRAL»Salto del dólar y la inflación: qué proyectan los analistas locales y extranjeros para los primeros meses de 2024
#VIRAL

Salto del dólar y la inflación: qué proyectan los analistas locales y extranjeros para los primeros meses de 2024

Lola LipaPor Lola Lipadiciembre 4, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegrama Correo electrónico
ROb1TaDjv 1256x620 1
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico
  • Las previsiones para la inflación es que alcance al 260% en el segundo trimestre de 2024
  • El dólar alcanzaría los $ 1.500 hacia finales del próximo año.Salto del dólar y la inflación: qué proyectan los analistas locales y extranjeros para los primeros meses de 2024

    DOLARIZACION EN PAUSA

    Los economistas suponen que el próximo presidente despreciará con fuerza a la moneda local generando una devaluación que impactará en el dólar oficial e intentará acercarse al blue, lo que permitirá achicar la temible brecha que hoy se ubica por encima de 150%.

    “El peso ha perdido alrededor de la mitad de su valor en lo que va de 2023 en el mercado oficial y más del 60% en el mercado paralelo”, comentaron. Y advirtieron que, hacia fines de 2024, el dólar estará más cerca de $ 1.500 y lo ven en $ 1.800 en el arranque de 2025.

    “La próxima administración probablemente negociará un nuevo programa con el FMI, dado que todos los objetivos cuantitativos establecidos para 2023 se han incumplido. Es probable que el FMI solicite un tipo de cambio más débil, considerando el deterioro en la balanza de pagos”, fue la previsión de los analistas de Itaú Unibanco.

    La previsión de ese conjunto de expertos es que el tipo de cambio nominal sea un dólar a 1.550 hacia diciembre de 2024 y una inflación del 150% anual (con un pico probable en la primera mitad de 2024), reflejando el efecto de la devaluación esperada de la moneda y la corrección de las tarifas de energía, transporte y combustible, entre otros.

    Para que la moneda local se estabilice, los analistas piensan que se necesita reducir radicalmente el déficit fiscal, la inflación y restaurar la confianza en la formulación de políticas.

    Por otra parte, la firma que consulta a analista tanto locales como extranjeros advierte que “dado que el partido la Libertad Avanza de Milei carece de mayoría en ambas cámaras del Congreso, la dolarización parece estar descartada a corto plazo”. Al respecto, agrega que, de hecho, “Milei ha dejado de mencionar la reforma en sus apariciones públicas recientes”.

    “Incluso sus medidas más modestas para reducir el gasto público y eliminar los controles de capital y FX podrían enfrentar oposición en el Congreso; en el Senado, la combinación de La Libertad Avanza y el partido de centro-derecha Juntos por el Cambio no alcanza la mayoría, por lo que necesitará negociaciones con los peronistas u otros grupos políticos más pequeños”, suma.

    despreciará con fuerza a la moneda local generando una devaluación que impactará en el dólar oficial e intentará acercarse al blue, lo que permitirá achicar la temible brecha que hoy se ubica por encima de 150%.

    “El peso ha perdido alrededor de la mitad de su valor en lo que va de 2023 en el mercado oficial y más del 60% en el mercado paralelo”, comentaron. Y advirtieron que, hacia fines de 2024, el dólar estará más cerca de $ 1.500 y lo ven en $ 1.800 en el arranque de 2025.

    “La próxima administración probablemente negociará un nuevo programa con el FMI, dado que todos los objetivos cuantitativos establecidos para 2023 se han incumplido. Es probable que el FMI solicite un tipo de cambio más débil, considerando el deterioro en la balanza de pagos”, fue la previsión de los analistas de Itaú Unibanco.

    La previsión de ese conjunto de expertos es que el tipo de cambio nominal sea un dólar a 1.550 hacia diciembre de 2024 y una inflación del 150% anual (con un pico probable en la primera mitad de 2024), reflejando el efecto de la devaluación esperada de la moneda y la corrección de las tarifas de energía, transporte y combustible, entre otros.

    Para que la moneda local se estabilice, los analistas piensan que se necesita reducir radicalmente el déficit fiscal, la inflación y restaurar la confianza en la formulación de políticas.

    Por otra parte, la firma que consulta a analista tanto locales como extranjeros advierte que “dado que el partido la Libertad Avanza de Milei carece de mayoría en ambas cámaras del Congreso, la dolarización parece estar descartada a corto plazo”. Al respecto, agrega que, de hecho, “Milei ha dejado de mencionar la reforma en sus apariciones públicas recientes”.

    “Incluso sus medidas más modestas para reducir el gasto público y eliminar los controles de capital y FX podrían enfrentar oposición en el Congreso; en el Senado, la combinación de La Libertad Avanza y el partido de centro-derecha Juntos por el Cambio no alcanza la mayoría, por lo que necesitará negociaciones con los peronistas u otros grupos políticos más pequeños”, suma.

    despreciará con fuerza a la moneda local generando una devaluación que impactará en el dólar oficial e intentará acercarse al blue, lo que permitirá achicar la temible brecha que hoy se ubica por encima de 150%.

     

COMERCIO INFLACION
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
Lola Lipa

Relacionados Postes

Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre

octubre 8, 2025

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina

septiembre 20, 2025

La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%

septiembre 20, 2025

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025
Agregar Un Comentario
Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

Data from Tiempo3.com
Destacadas
FUERO DEL TRABAJO

Paritarias Camioneros 2025

septiembre 30, 2025

El convenio firmado establece aumentos progresivos hasta febrero de 2026, un bono de $ 840.000 en…

Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical

septiembre 20, 2025

Los 10 SUV más baratos del mercado

septiembre 8, 2025

300 trabajadores despedidos por la crisis

septiembre 5, 2025
Quienes somos
Quienes somos

“¡Bienvenidos a Info Comercio! Somos un sitio web de noticias que se enfoca en cubrir diferentes situaciones en Argentina. Nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada sobre política, economía y más. En nuestro sitio encontrarás publicaciones relevantes y de calidad que te mantendrán informado sobre lo que está sucediendo en el país. ¡Gracias por visitarnos!”

Publicaciones recientes
  • Cambio de último momento en el feriado del 12 de octubre
  • Paritarias Camioneros 2025
  • Vuelan las tasas: cuáles son los bancos con mejores plazos fijos en Argentina
  • La morosidad de los préstamos familiares llegó al 5,7%
  • Elecciones en el Centro de Empleados de Comercio de Campana: planillas sin firmas, policía cómplice y la casta sindical
Nuevos comentarios
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Suscribirse
    © 2025 info comercio - Sitio web realizado por Loup Noir Web Design.

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.