Autor: Redaccion Grupo Hadad
Furia en Camioneros contra el Gobierno por la no homologación de paritarias: “¿Qué carajo hace?” Ante la amenaza del Gobierno de no aprobar aumentos, el sindicato que comanda Hugo Moyano advirtió por una medida de fuerza. El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, reunió a todos los congresales del país para debatir las medidas a tomar frente a la negativa del sector empresarial de actualizar el porcentaje de la paritaria y el bono anual. Ante la amenaza del Gobierno de no homologar aumentos, el sindicalista advirtió que podrían ir a un paro nacional. “Si no nos dan el aumento que corresponde, vamos…
Aguinaldo de diciembre: ¿conviene invertir en pesos o en dólares? Los analistas ya ajustan sus carteras de cara a 2025, un año con desafíos aún mayores que 2024, que estuvo marcado por las elecciones. Esto plantea una duda clave para quienes disponen de pesos del aguinaldo: ¿conviene mantenerlos en pesos o pasarlos a dólares? El 18 de diciembre marca la fecha límite para el pago del aguinaldo para todos los trabajadores registrados. Este ingreso adicional, conocido como Salario Anual Complementario (SAC), representa para muchos una oportunidad clave para saldar deudas, cubrir los gastos de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, o incluso…
El negocio detrás de las fotomultas, en manos de Leandro Camani, y sus polémicas en Buenos Aires El empresario, dueño de Secutrans, tiene un pasado vinculado al entretenimiento y la farándula, antes de incursionar en las fotomultas. Un negocio altamente rentable pero cuestionado. La facultad de regular el tránsito y sancionar infracciones en Argentina recae en la Nación, que delega estas funciones a las provincias, y éstas, a su vez, a los municipios. En Buenos Aires, la gestión de las fotomultas está concesionada a empresas privadas, que son responsables de instalar y mantener las cámaras, además de procesar las infracciones. Una de…
Paritarias 2025: el Gobierno fijará la inflación como tope obligatorio para los aumentos Con la premisa de acompañar la desaceleración de los precios y el alegado propósito de “cuidar los puestos de trabajo y a las pyme” la gestión libertaria pondrá un corset sobre los aumentos salariales. La Secretaría de Trabajo no homologará subas por encima de la evolución inflacionaria. El Gobierno tiene resuelto poner como tope la inflación para los aumentos salariales de 2025. El límite fijado por las áreas de Economía y Capital Humano de la administración libertaria se sostendrá, admitieron en el Ejecutivo, con herramientas administrativas como la homologación…
Diversos gobernadores anticiparon el beneficio para los trabajadores de la administración pública. Un distrito norteño otorgará uno de $1,3 millones. Qué mandatarios ya lo descartaron. En medio de un diciembre complejo, como consecuencia del ajuste de Nación a las arcas provinciales, diversos gobernadores evalúan la posibilidad de otorgar un bono de fin de año a los trabajadores de la administración pública. Algunos ya anticiparon de cuánto será el monto y cómo se pagará, mientras que otros estudian con lupa la viabilidad de la iniciativa. De momento, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Corrientes, La Pampa, Formosa y San Luis son algunos de los distritos que anticiparon el beneficio para los empleados públicos, aunque con diversas particularidades…
Paro de colectivos en el AMBA: el fuerte comunicado de las empresas por subsidios Según informaron las entidades empresarias, los ingresos provenientes de tarifas y subsidios no aumentaron desde junio. Las cámaras empresarias del transporte automotor del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) advirtieron que no podrán cumplir con el pago de salarios correspondiente a noviembre, debido a una severa crisis financiera que afecta al sector. Según informaron las entidades, los ingresos provenientes de tarifas y subsidios no aumentaron desde junio, mientras los costos siguen creciendo sostenidamente. “Los estudios independientes estiman que el costo real por pasaje asciende a $1.300, mientras que el ingreso…
Festival de descuentos en los autos 0 km: cuáles son las ofertas que pueden encontrarse este mes en los concesionarios El movimiento de precios de autos nuevos para este mes sigue en pleno desarrollo. Hubo terminales que ya bajaron y otras que no aumentaron, pero se espera que para cumplir objetivos, se ofrezcan descuentos importantes antes de las Fiestas. A cuánto llegan esas rebajas “Más allá de lo que decidan las marcas, los objetivos de ventas que tenemos nos obligan a mejorar los precios para generar operaciones este mes. Diciembre tiene costos asociados a la estacionalidad como el pago de…
¿Cómo hacer para que el envío de Amazon a Argentina sea gratis? Todo lo que hay que saber sobre cómo hacer para que el envío de Amazon a Argentina sea gratis. Con el incentivo a las importaciones, Amazon se encuentra ganando cada vez más territorio dentro del mercado argentino. La empresa de Jeff Bezos aterrizó hace poco en el país con su servicio de compras y envíos internacionales, pero ya es utilizada por miles a lo largo y ancho de la república. Una de las principales desventajas – además de desalentar el consumo de productos nacionales – son los costos de envíos. Muchos comenzaron a buscar…
Cambios en el subte: desde este lunes se podrá pagar con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales Según trascendió, por el momento los pagos serán con plásticos y celulares, mediante tecnología NFC. En tanto, las billeteras proponen descuentos de hasta 65%. Desde este lunes 2 de diciembre, el subte presentará algunos cambios que presentan algunas facilidades para los usuarios: el pasaje se podrá abonar con tarjeta de débito y crédito, además de que se podrá emplear el uso de billeteras virtuales. Por el momento, el QR no está habilitado, por lo que el pago con celulares deberá ser con tecnología NFC. De…
Uno por uno, todos los aumentos de diciembre En el último mes del año habrá nuevos aumentos en prepagas, combustibles, servicios púbicos, alquileres y escuelas. Prepagas Las prepagas tendrán un aumento que va del 2,9% al 5%. OSDE informó un aumento del 3,6%; Galeno, 3,7%; Swiss Medical, 3,5% y Omint un 3,9%. Por su parte, Sancor Salud, bajó del 6,1% al 3,06% y Medifé, pasó del 4,7% al 3,4%. Accord Salud, comunicó a sus afiliados una suba de 2,9%. Alquileres Los contratos de alquiler que se rigen por la antigua ley de alquileres tendrán una actualización anual por Índice de Contratos de Locación (ICL) del 208,67%, según los datos relevados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). A su vez,…